Mayo 21, 2025 -HC-

Por falta de combustible, solo opera el 50% de vehículos públicos y choferes advierten con subir pasajes


Lunes 21 de Octubre de 2024, 12:30pm






-

21 de octubre (Urgente.bo).- Las largas filas para conseguir combustible en la ciudad de La Paz han reducido en al menos el 50% de transitabilidad de vehículos de servicio público en el área urbana. El sector se declaró en emergencia y advierte con incrementar el precio de los pasajes ante afectaciones laborales. 

“Hoy, por lo menos el 50% de nuestros vehículos están relegados. Para poder trabajar tenemos que ir a pararnos toda la noche, bajo el sol y en el frío, para después trabajar solo ocho horas y volver a las filas”, señaló Santos Escalante, secretario ejecutivo de Federación de Choferes Chuquiago Marka de La Paz, en contacto con Urgente.bo. 

La situación económica en los diferentes sectores ahora se agrava por los bloqueos situados en las carreteras del departamento de Cochabamba que, según el Gobierno, impide el traslado de combustible al occidente del país. Ante esta situación, el sector transporte de La Paz advirtió con elevar las tarifas para la ciudadanía por el alza de precios en la canasta familiar, repuestos y demás. 

“Esta tarde vamos a tener un ampliado de emergencia, vamos a tomar decisiones importantes, no queríamos elevar el tema de las tarifas y por culpa de este Gobierno vamos a tener que subir las tarifas sin ningún tipo de consenso. porque la necesidad de los transportistas también es grande”, añadió Escalante. 

Edson Valdez, dirigente de la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo de La Paz, pide al Gobierno “decir la verdad sobre la compra de combustible” para Bolivia y asumir responsabilidades para que la población no sea afectada por los precios. 

“Que digan la verdad, que no hay plata en el país para comprar combustible porque, lastimosamente, siguen buscando excusas para argumentar este problema”, aseveró a Urgente.bo. 

Ambas federaciones convocaron a un ampliado la tarde de este lunes para analizar la situación de emergencia en la que se encuentran y aplicar medidas drásticas para coadyuvar con la escasez de combustible y el alza de precios de la canasta familiar. 

.