25 de enero (Urgente.bo).- La Empresa de Apoyo de Alimentos (EMAPA) presenta “fideos de quinua”, con el fin de incentivar el consumo percápita del grano de oro, “el sabor no cambia, la calidad es alta”.
La encargada de la gerencia de acopio y transformación del programa “Quinua” de Emapa, Deysi Muñoz, lamentó que de 50.000 toneladas del grano de oro, 30.000 toneladas fueron exportadas por contrabando.
Ese dato fue el incentivo de la producción de “fideos de quinua”, producto que pone un valor agregado a la quinua.
“Esta quinua está hecho en el centro norte de Bolivia, está autorizado por el SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) tiene sello del los productores que cuidan la madre tierra, hacen cosecha de agua, libre agroquímicos”, afirmó Muñoz a Urgente.bo.
photo_5015088610252270807_y.jpg

El precio es accesible, pues la bolsa más pequeña está a Bs 5 y la bolsa de 5 kilogramos cuesta Bs 61.
“Emapa desde el 2022 ha transformado la hojuela de quinua en harina de quinua, ahora tenemos el fideo con el objetivo de aumentar el consumo percápita. La gente debe consumir este producto, si bien antes han probado un producto, en este caso este es un producto ecológico a un precio accesible”, dijo la encargada.
Desde un Ají de Fideo hasta una Ensalada de Fideo
Por su parte, el chef Israel Morales, dijo que el sabor de este producto no cambia; sin embargo, la calidad es mayor en comparación a otros fideos.
“El fideo a base de quinua es importante por su valor nutricional, con el proceso que se hizo para transformarlo en quinua, se puede preparar desde un Ají de Fideo hasta una Ensalada de Fideo”, dijo Morales.
///