El Gerente General de la empresa Univida S.A., Larry Omar Fernández Palma, hizo una evaluación del lanzamiento de la campaña para que propietarios y conductores de vehículos adquieran el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, SOAT. En las últimas horas del año, la demanda del seguro se ha incrementado al punto que aproximadamente el 45% del parque automotor ya cuenta con este requisito para circular en el país.
¿Cuál es el avance de la venta del SOAT logrado hasta ahora, considerando que falta poco para el cierre del año?
La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVIDA S.A. a la fecha comercializó más de 750 mil SOAT´s vendidos en los nueve departamentos de Bolivia, se prevé que en los últimos días de diciembre las bolivianas y bolivianos adquieran este seguro, puesto que la empresa cuenta a nivel nacional con 9 sucursales en ciudades capitales y 8 agencias en ciudades intermedias, donde la población podrá adquirir de manera personalizada el SOAT 2024.
Nos hemos puesto una meta de 1,7 millones, hasta el momento estamos con una penetración de más 752 mil SOAT vendidos, que implica alrededor del 45 por ciento.
La población puede acceder a la compra del SOAT en los puntos fijos, puntos móviles desplegados en trancas y mediante los canales digitales de la empresa www.univida.bo, Univida App, Whatsapp o Facebook, estos últimos con el 5% de ahorro hasta las 23h59 de este domingo 31.
Adicionalmente están disponibles diferentes plataformas y canales para la compra por vía digital como ser la Página Web www.univida.bo, WhatsApp y Facebook Messenger.
¿Cuáles son las ventajas que Univida puso en marcha este año para la adquisición del SOAT?
Las ventajas que ofrece la empresa a la población para esta gestión es que todas las personas que adquieran su SOAT hasta el 31 de diciembre a través de UNIVida App, la página Web, Facebook o WhatsApp de la empresa se beneficiarán con un ahorro inmediato del 5%.
Asimismo, con el propósito de continuar favoreciendo a la ciudadanía responsable, UNIVIDA S.A. anunció la ampliación de este beneficio a la Banca Digital con un 3,5% de ahorro, que permitirá que cualquier persona pueda utilizar las herramientas de su banco para realizar la compra del SOAT 2024.
UNIVIDA S.A. premia a las compras por la Banca Digital como una forma de incentivar el uso de estas herramientas tecnológicas y evitar que personas mayores, con discapacidad o limitadas en su tiempo realicen largas filas para adquirir su SOAT 2024.
¿Cuáles son los principales beneficios que la población debería conocer como efecto de la vigencia del SOAT?
Cuando un vehículo que cuenta con SOAT sufre un accidente, TODAS las personas que estaban dentro y fuera del vehículo, y que fueron afectadas por el mismo estarán protegidas por el seguro.
Las víctimas de accidentes de tránsito con cobertura SOAT, podrán contar con atención médica inmediata en cualquier centro de salud y el SOAT cubrirá sus gastos médicos hasta un tope de Bs. 24.000 y en caso de indemnización y/o muerte hasta Bs. 22.000. También aplica la doble indemnización en caso de que el herido fallezca luego de su atención.
¿Es necesario contar con una roseta para demostrar que un coche está asegurado con el SOAT?
Si, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 mantiene el formato de Roseta Digital con una vigencia de 12 meses.
En sí, la roseta es otro medio complementario de verificación del SOAT, puesto que existen otros documentos como el comprobante de la factura y la placa para verificar que el motorizado cuenta con el SOAT.
¿Cuáles son los riesgos y peligros que existen para la sociedad por el hecho de que un vehículo no tiene SOAT?
Todos los vehículos que circulan por el territorio nacional deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, porque su cobertura garantiza la atención de las víctimas de los accidentes de tránsito y porque protege el patrimonio de las familias.
Los accidentes de tránsito en Bolivia, producen anualmente decenas de miles de víctimas sean peatones, pasajeros o conductores. Por tal motivo, si el vehículo causante del accidente no tiene el seguro, los accidentados no gozan de la cobertura del SOAT.
Los riesgos y peligros que existen para la sociedad de un vehículo que no cuenta con SOAT son: 1) Riesgos Humanos porque las victimas podrían no ser atendidas en los centros médicos, agravando su estado de salud, e inclusive tener pérdidas de vidas humanas; 2) Riesgos Económicos porque el responsable deberá afrontar los gastos de atención médica inmediata de cada uno de los accidentados y también el resarcimiento a los familiares, con cargo a su propio patrimonio; 3) Riesgos Psicológicos, porque en caso de no contar con los fondos podría tener problemas de estabilidad emocional y estrés.
En promedio, ¿qué porcentaje del parque automotor tiene cobertura del SOAT en los últimos años?
Los vehículos que se encuentran en circulación a nivel nacional y que están registrados en el BSisa para la carga de combustible, son 1.80 millones, de este parque automotor los motorizados con SOAT, en la gestión 2023, fueron 1.59 millones, alcanzando aproximadamente el 90% de penetración.
///