25 de octubre (Urgente.bo)- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, denunció este miércoles un “sabotaje económico” de parte de la Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores, al que acusó de tardar en tratar el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023 Reformulado. Además, dijo que el mismo fue aprobado con modificaciones.
“Nos hemos enterado de que (desde el Senado) han enviado este proyecto de presupuesto con aprobación, pero con modificaciones, lo que implicaría que si en plenaria de la Cámara de Senadores se aceptaría este informe de aprobación, pero con modificaciones, volvería a la Cámara de Diputados y tiene 20 días para aceptar esas modificaciones y volverlo a enviar nuevamente al Senado”, explicó el ministro.
Ayer, el presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores, Hilarión Mamani, informó que el proyecto fue aprobado y negó que se haya obstaculizado el mismo y otros que son remitidos desde el Ejecutivo.
Montenegro indicó que un punto importante del proyecto de ley es la inclusión de las universidades indígenas e institutos tecnológicos para acceder a recursos en pro de la ciencia y la investigación, no obstante, en las modificaciones ya no se las contemplaría.
“Es un despropósito que la Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores, a la cabeza del senador Hilarión Mamani, haya enviado un proyecto con modificaciones (…) hay la intensión del senador Hilarión Mamani de hacer un sabotaje económico porque no ha habido argumentación de fondo para objetar la inclusión de nuestros artículos”, aseveró la autoridad.
El proyecto fue aprobado el 4 de octubre en la Cámara de Diputados, y el 9 de octubre estuvo en Senadores. El pasado 24 fue tratado en la Comisión de Planificación, cuando ya estaba en dicha instancia desde el 13. “Han tomado más de 11 días para revisar”, cuestionó Montenegro.
El proyecto de ley contempla más de 870 millones de bolivianos para hacer frente a sus necesidades, especialmente por sequías e incendios.