14 de octubre (Urgente.bo)- Este 14 de octubre ocurrirá un fenómeno astronómico: el eclipse anular del sol, que podrá ser apreciado en EEUU, México, y otros países de Centroamérica. En Bolivia podrá ser apreciado de forma parcial y en diferentes horarios según la ciudad.
Según el Observatorio Astronómico Nacional de Tarija, el eclipse anular del sol ocurre cuando la luna no cubre completamente el sol y deja un anillo brillante a su alrededor.
“Durante un Eclipse Anular, el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados, pero la Luna estará en su punto más alejado de la Tierra (apogeo). La distancia de la Tierra a la Luna y al Sol varía ligeramente, a veces la Luna está un poco más lejos y el Sol un poco más cerca y la Luna no se ve suficientemente grande como para ocultar todo el Sol debido a su distancia, en ese caso, la Luna oculta el centro del Sol y deja ver alrededor el borde de este, como un anillo brillante, de ahí surge el nombre de eclipse anular”, se explica desde el observatorio.
Horarios
Cobija: Iniciará a las 13.39 y finalizará a las 16.42.
Trinidad: Iniciará a las 13.56 y finalizará a las 16.47.
La Paz: Iniciará a las 13.56 y finalizará a las 16.43.
Cochabamba: Iniciará a las 14.01 y finalizará a las 16.45.
Santa Cruz: Iniciará a las 14.06 y finalizará a las 16.48.
Oruro: Iniciará a las 14.01 y finalizará a las 16.44.+
Sucre: Iniciará a las 14.07 y finalizará a las 16.45.
Potosí: Iniciará a las 14.14 y finalizará a las 16.44.
Tarija: Iniciará a las 14.14 y finalizará a las 16.44.
Cuidados para el ojo
Desde el observatorio se recomienda no mirar directamente el Sol, ya que puede dañar la retina en poco tiempo, por ello se recomienda usar lentes especiales con filtros apropiados, pues no protegen las gafas de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
Para observar el fenómeno de forma segura se recomienda usar filtros especiales solares o técnicas de proyección indirecta, fabricados especialmente para este uso.