Agosto 09, 2025 -HC-

Compañía de Jesús refuerza políticas y protocolos contra el abuso sexual


Domingo 17 de Septiembre de 2023, 1:30pm






-

17 de septiembre (Urgente.Bo). – Ante el incremento de casos de abuso sexual a menores de edad. La Compañía de Jesús, realizó una auditoría a los protocolos y políticas de prevención de abusos en las obras educativas, sociales, de espiritualidad, parroquiales y medios de comunicación social que están a su cargo con el fin de actualizar e implementar acciones contra el abuso.

A su vez, Sandra Carvajal, psicóloga y responsable del Centro de Escucha y Atención, informó que el motivo de realizar la auditoria es para resguardar la seguridad integral de niños, niñas, adolescentes, y adultos que sufren violencia.

“La Compañía de Jesús trabaja con distintas obras y lo que se quiere es que cada una de ellas cuente con protocolos actualizados y en vigencia para prevenir cualquier tipo de violencia. Es una responsabilidad muy grande porque la acción apostólica de la Compañía de Jesús abarca diferentes tipos de instituciones, con diversos públicos”, explicó Carvajal.

Por otro lado, Carvajal, señaló que abordaron el tema de la violencia en general: violencia verbal, violencia física, violencia entre grupos de pares, además del abuso sexual.

“Nuestro principal propósito es concientizar y posteriormente sensibilizar la prevención del abuso sexual.  Como hallazgos pudimos identificar en algunas unidades educativas algunos tipos de violencia verbal, violencia física entre grupos de pares y no pares, principalmente; lo que se conoce como bullying y que ahora es una preocupación en todo el sistema educativo”, señaló Carvajal.

Asimismo, mencionó que las evaluaciones y actualizaciones de las políticas y protocolos de prevención se basan en tres estándares; primero, políticas de prevención, es decir que cada obra tenga los lineamientos definidos sobre qué es una política de prevención, protocolos de actuación, cómo deberíamos de responder ante una denuncia; segundo, conocer si la obra tiene protocolo escrito y si es de conocimiento y el tercero es trabajar los códigos de conducta.

Por tanto, bajo las visitas realizadas a las diferentes unidades educativas el equipo de Ambientes Sanos y Seguros de las diferentes obras de la Compañía de Jesús trabajará a través de capacitaciones, talleres, sensibilización, concientización tanto para padres de familia, estudiantes, profesores, voluntarios, técnicos, personal administrativo y personal de servicio y diversos profesionales según el tipo de institución.

.