Agosto 09, 2025 -HC-

La NASA revela informe sobre ovnis y dice que son un peligro para el espacio aéreo


Jueves 14 de Septiembre de 2023, 1:30pm






-

Los fenómenos anómalos no identificados (FANI, UPA en inglés) existen y "son un evidente peligro para el espacio aéreo de Estados Unidos". Esta es una de las conclusiones a las que llega la NASA en un informe publicado este jueves, en el que analiza el avistamiento de objetos no identificados por parte de innumerables pilotos y militares.

En sus conclusiones destaca que, aunque la naturaleza de estos eventos, también llamados ovnis, aún no se ha podido descifrar ni confirmar que se trata de vida extraterrestre, representan una "evidente" amenaza para la seguridad del espacio aéreo de los Estados Unidos.

Tras este informe, la organización estadounidense se propone llevar un análisis minucioso de lo que definen como un "desafío" y creará un departamento especializado para dejar de ver a los FANI -históricamente conocidos como OVNIS- como "algo sensacionalista" y empezar a estudiarlos como un fenómeno puramente científico.

En la conferencia de prensa, donde participó Bill Nelson, jefe de la NASA, uno de los expositores destacó que "no se encontró evidencia de vida extraterrestre" ya que, hasta la actualidad, existe un número limitado de observaciones de alta calidad de dichos eventos que permita un análisis científicos.

“No hay razón para concluir que los informes existentes sobre UAP tengan una fuente extraterrestre. Sin embargo, si reconocemos eso como una posibilidad, entonces esos objetos deben haber viajado a través de nuestro sistema solar para llegar aquí. Así como la galaxia no se detiene en las afueras del sistema solar, el sistema solar también incluye a la Tierra y sus alrededores”, señalaron los expertos

El informe ha sido elaborado por un comité independiente, creado fuera de la NASA, que ha estado estudiando, desde una perspectiva científica, estos eventos, los cuales no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos atmosféricos conocidos.

La publicación, en resumen, brinda recomendaciones a la agencia espacial de los Estados Unidos para que, con su tecnología e instrumentos ―por ejemplo, la inteligencia artificial―, puedan registrar con más calidad los UAP y así construir una base de datos más amplia y fiable.

 “La NASA dispone de diversos activos de observación de la Tierra y del espacio, tanto existentes como previstos, junto con un extenso archivo de conjuntos de datos históricos y actuales, que deberían aprovecharse directamente para comprender las UAP", señala el informe, que puede leerse a través de este enlace.

"Los datos son el elemento fundamental necesario para avanzar en la exploración científica, y agradecemos a los miembros del equipo de estudio independiente por brindar a la NASA su experiencia para identificar qué datos disponibles son posibles para comprender la naturaleza y el origen de los futuros UAP", dijo Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington

Con ese fin, el panel de expertos del comité también solicitó que la NASA comience a colaborar con el público general y los pilotos comerciales, para recopilar mayor material multimedia y, de ese modo, eliminar el estigma en torno al tema.

 “Abordar este reto requerirá nuevos y sólidos métodos de adquisición de datos, técnicas de análisis avanzadas, un marco sistemático para la presentación de informes y reducir el estigma de la información", se precisa en el texto.

No hay evidencia de vida extraterrestre

Los autores del informe señalan que, de acuerdo con su análisis de los reportes de UAP —el cual no fue muy exhaustivo debido a la precariedad del material multimedia—, no existe razón para concluir que tienen origen extraterrestre. Sin embargo, no descartan esta posibilidad.

"Así como debemos considerar la posibilidad de tecnología alienígena viajando por la galaxia o por el sistema solar, también debemos considerar posible que estén en la atmósfera de la Tierra", indicaron.

///

.