Mayo 04, 2025 -HC-

Cerrarán frontera comercial de Bolivia si incumple fallo del TJCAN, según choferes


Jueves 27 de Julio de 2023, 1:00pm






-

27 de julio (Urgente.bo).- Ramiro Sullcani, presidente de la Cámara Departamental de Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia, manifestó que el país debe aceptar fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) a favor de Perú, eso quiere decir que venda sus combustibles a precio subvencionado a transportistas extranjeros o puede ser sancionada con el cierre de su frontera comercial causando perjuicio a exportadores.

“Cerrarán las fronteras de Bolivia, si incumple el fallo ganado por Perú, debe vender combustible a precio subvencionado a choferes peruanos”, dijo Sullcani a Urgente.bo.

La sanción dispuesta a Bolivia en caso de incumplir el fallo sería cerrar por 6 meses la frontera comercial. Bolivia para no incurrir en sanciones tiene 90 días para apelar a la reglamentación de dicho fallo.

“Las sanciones son cerrar seis meses la frontera comercial, no vamos a poder exportar nada, el 60% de la producción de soya de Santa Cruz consumen el Perú. No solamente afectará al sector de transporte, también a los exportadores, eso va a pasar si Bolivia decide no hacer caso”, manifestó Sullcani.

Perú demandó a Bolivia por cobros adicionales en combustibles para transportistas internacionales que vulneraría los principios de Trato nacional, no discriminación, y libre competencia. El país tiene 90 días como máximo para detener esta práctica con miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Perú, Ecuador y Colombia y que dichos países paguen el combustible al mismo precio que los bolivianos, a precio subvencionado.

Sullcani ve un futuro problema en el tema de carburantes porque según él Bolivia en este último tiempo ya no puede sostener la subvención de combustibles y ahora con este fallo en favor de Perú se ve obligada a vender a precio subvencionado a choferes extranjeros o levantar la subvención también para los nacionales.

“El Gobierno ya no puede sostener esa subvención, ahora además tienen que subvencionar a los camiones extranjeros. El gobierno lo único que tiene que hacer es aceptar y vender a precio subvencionado también para los camiones extranjeros y si no lo hace como dice la disposición y la sentencia que ha salido habrá sanciones”, recalcó.

En caso de que Bolivia decida levantar la subvención de combustibles en el país afectará a diferentes sectores.

///

 

 

.