18 de junio (Urgente.bo).- Este sábado se realizó el gabinete ampliado dónde participaron ministros, senadores y legisladores. Tras la reunión, se acordó 10 puntos, uno de ellos reafirma que el Gobierno es del MAS-IPSP y se acuerda reforzar el trabajo con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Nuestro Gobierno es del MAS-IPSP, del pueblo boliviano y de las organizaciones sociales. Seguiremos fortaleciendo el trabajo con la Asamblea Legislativa Plurinacional para avanzar a paso firme en la reconstrucción de nuestra Patria. Unidos Rumbo Al Bicentenario”, afirmó en un mensaje en Twitter el presidente Luis Arce.
Los 10 puntos acordados fueron plasmados en un documento que fue leído por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
“Quienes luchamos junto al pueblo para recuperar la democracia, defenderemos lo que costó luto y dolor a nuestras familias bolivianas”, dice el documento.
Por otro lado, menciona que se fortalecerá la relación entre asambleístas nacionales con ministros y ministras, viceministros y directores; además habrá una dinamización pública.
La ministra, en lectura, dijo que se denunciará a las instancias correspondientes los hechos de corrupción para que se castigue a los autores.
“Ratificamos nuestra inclaudicable lucha por hechos de corrupción y narcotráfico (…) no permitiremos que por afanes políticos, para desgastar nuestro gobierno se nos pretenda etiquetar a todos como culpables de delitos que son personales y por lo que los responsables deben responder a la justicia”.
Asimismo, en las determinaciones está la diversificación de los canales de la gestión de gobierno para una presencia más activa.
El documento expone también que se rechaza todo intento de desestabilización al Gobierno, siendo que el “enemigo no se encuentra en sus filas, sino en la derecha”.
Finalmente, se acordó que los gabinetes ampliados se realicen de forma bimensual para coordinar y hacer seguimiento de la gestión y se ratificó la militancia al MAS.