9 de junio (Urgente.bo).- Ronald Casso, gerente general de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), aseveró este viernes que el caso Narcovuelo dañó la imagen de la empresa y pidió que se investigue a todos los involucrados.
“Es muy preocupante porque BoA necesita cuidar un prestigio, al final somos portadores, recibimos la confianza de los usuarios para seguir volando con nosotros, no solo aquí sino en el exterior, por tanto, ese prestigio para nosotros es un valor importante”, aseveró Casso en Fides.
De acuerdo al gerente, la empresa espera que el tema se aclare lo antes posible y se conozca a todos los involucrados en el envío de droga a España desde un avión alquilado por BoA. Asimismo, indicó que se coadyuvará con las investigaciones.
“Se ha dañado el prestigio de la empresa y viene una tarea importante de reconstrucción de ese prestigio”, añadió.
Por otro lado, en cuanto a los protocolos de seguridad que se siguen al momento de enviar una carga, el gerente explicó que los operadores, de cualquier aerolínea, sea extranjera o boliviana, si decide operar en el aeropuerto de otro país, debe someterse a los controles de frontera.
“Nosotros como empresa tenemos la responsabilidad de cumplir con los controles fronterizos y cuando se hace el transporte de carga internacional, la carga se recibe por los usuarios y esa carga es sometida a ese conjunto de controles de frontera que impone el Estado”, dijo.
Explicó que en Bolivia esos controles fronterizos están en manos del Senasag, Aduana, FELCN y una serie de instituciones, dependiendo del tipo de carga. Entonces, mencionó que se identificó en qué pasos se rompieron los protocolos.
“Identificamos que se rompieron los precintos de uno de los contenedores. Dentro de ese protocolo hemos identificado un punto de ruptura de protocolo por al menos 2 personas que nosotros logramos identificar inicialmente y también las hemos incluido en la denuncia”, agregó.