7 de junio (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este miércoles que la carga de droga que se incautó en España y que fue trasladada por un vuelo desde Viru Viru, Santa Cruz, tenía como destinatario a una menor de edad, se trata de la nieta de la responsable de la empresa de courier mediante el cual se hizo el envío.
“El segundo elemento a considerar es la persona a la que iba dirigida la carga, una menor de edad, de nacionalidad española. Yo me pregunto, ¿en nuestro país podemos enviar algo en una aerolínea a un menor de edad? (…) ¿cómo lograron que una menor de edad sea la destinataria final de la empresa de courier que envió este cargamento?”, cuestionó la autoridad.
Explicó que esta menor de edad es la sobrina de una de las funcionarias de la empresa de courier y nieta de la representante legal de la propietaria de la misma compañía.
En pasados días, el Ministerio Público determinó la aprehensión de la familia, que se encargaba de servicios de courier, y que tiene antecedentes por narcotráfico. La misma está compuesta por Carolina Candia, propietaria del courier; su pareja, Ronald Marcelo Cabrera; y su madre, Maribel Antelo, apoderada jurídica de dicha empresa.
“El Ministerio Público ha identificado que esta empresa tiene una empresa similar en España denominada “La Bolivianita”, empresa usada aparentemente para este tipo de ilícitos y tenemos antecedentes, de que en marzo la FELCN confiscó 67.774 pastillas de MDMA, que involucra a estos sujetos”, expuso del Castillo.
Según la autoridad, la droga también era traída desde España hasta Bolivia. Para ese entonces, dos personas, de dicha empresa, fueron aprehendidas, pero quedaron en libertad por decisión de jueces.
Las personas aprehendidas hasta el momento por el caso narcovuelo son: 5, 2 con detención preventiva y 4 con órdenes de aprehensión, lo que en total suman 11 involucrados.
Hipótesis
Asimismo, indicó que en el protocolo de seguridad del aeropuerto internacional de Viru Viru se vulneró el sexto paso, donde los contenedores se encontraban en la plataforma, en el área vigilada.
Dentro de las hipótesis de cómo se vulneró los protocolos, el ministro descartó que las sustancias hayan sido ingresadas por la puerta 2 de la plataforma del aeropuerto, entonces, la droga habría sido ingresada por la 5.
“La hipótesis principal que se maneja en este momento es que hubieran ingresado a través de un vehículo la carga por la puerta 5, constantemente se abre y es custodiada por militares (…) no se realiza ningún tipo de control”, dijo el ministro.
Y agregó que las personas que vulneraron los protocolos de seguridad son quienes llevaron el cargamento y los encargados de las puertas.