Mayo 08, 2025 -HC-

Peritaje policial develaría que letra de la carta póstuma es de Colodro; esto se conoce del caso


Martes 30 de Mayo de 2023, 10:15am






-

30 de mayo (Urgente.bo).- El Instituto de Investigaciones Técnicos Científicos de la Universidad Policial (Iitcup) habría realizado un peritaje a la supuesta carta póstuma que dejo Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil y el resultado develaría que la letra corresponde a la del fallecido, según documentación a la que accedió El Deber. Tras estos resultados, la hipótesis del caso se estaría encaminando a la de un suicidio.

La misiva fue sometida a un estudio grafotécnico a cargo de peritos en la materia de la unidad especializada del Iitcup, donde realizaron todos los estudios comparativos con sus equipos especializados, hasta llegar a establecer que la letra y pulsos supuestamente corresponden a Colodro.

El interventor de Fassil fue hallado muerto el pasado sábado 27 de mayo tras haber caído del piso 15 del edificio Ambassador y donde aparentemente habría dejado una carta póstuma de dos planas escrita en una sola hoja, información que fue brindada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

El abogado, Jorge Valda y la familia de Colodro, descarta que dicha carta póstuma haya sido escrita por Colodro porque no reconocieron su letra y tampoco sería su forma de escribir.

Valda duda sobre la procedencia de la misiva, no comprende cómo llegaron a manos del ministro de Gobierno porque desde que iniciaron con las investigaciones ni investigadores, ni la Fiscalía tenían conocimiento de la carta.

“Esta carta no fue colectada ni por los investigadores, ni por la Fiscalía, ni por nadie que haya estado en el proceso, se desconoce cómo fue adquirida por el ministro (de Gobierno, Eduardo) Del Castillo”, sostuvo Valda.

EXAMEN FORENSE

El médico forense Rodrigo Valdez,  tras conclusiones de la autopsia de ley estable que la muerte de Colodro fue un suicidio, pero recomienda estudios y análisis de las muestras extraídas de los restos del fallecido, según El Deber.

“Caso: muerte de salto de piso 15 del edificio Ambassador, exbanco Fassil, de Equipetrol, Av. San Martín, entre el segundo y tercer anillo. Causa de la muerte: shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación. Etiología de la muerte suicida”, indicaría el informe al que tuvo acceso El Deber.

El forense halló la existencia de “muestras hisopado pintura azul, humor vítreo, recorte de uñas, fragmento de hígado, contenido gástrico, fragmento de hueso del cráneo frontal y fragmento de masa encefálica”.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que la muerte el interventor de Fassil se investiga como homicidio-suicidio, asimismo señaló que no se puede descartar ninguna de las hipótesis. Valda pidió que la investigación debe ser por asesinato y recalcó que debe haber una explicación a las heridas del interventor.

DECLARACIONES

Los guardias de seguridad del edificio manifestaron que llegó solo. Uno de ellos lo saludó y lo dejó ingresar al edificio. Este guardia relata que no notó nada extraño en el comportamiento del interventor, lo cual coincide con su colega, quien fue la última persona que lo vio con vida y le ayudó a subir en el ascensor hasta el piso 15. Según este segundo guardia, Colodro se mostraba tranquilo y durante los minutos que pasó junto a él en el ascensor no intercambiaron muchas palabras, aparte de saludarlo y aceptar subirlo hasta su oficina, puesto que éste cumplía su primer día de trabajo en ese lugar, según las declaraciones a la que accedió El Deber.

El guardia dice que no escuchó ningún ruido anormal desde el interior del edificio durante las más de dos horas que el interventor permaneció adentro.

También declararon tres colegas de Colodro y cinco personas brindaron su testimonio, haciendo un total de diez testigos que dieron información sobre el fallecido.

Señalaron que se reunieron con Colodro pasado el mediodía del sábado en otro edificio de la zona de Equipetrol. Señalaron que solo trataron temas de trabajo y que el interventor se retiró solo del lugar, pasadas las 16:00, detalla El Deber.

La Fiscalía dispuso una comisión de al menos siete peritos forenses, cinco de los cuales llegaron de otros distritos, para reforzar el trabajo hasta esclarecer todo.

///

.