19 de abril (Urgente.bo).- Dos cadetes se encuentran en un delicado estado de salud, uno de ellos en una situación más critica que el otro, luego de practicar el “salto de la muerte” durante una demostración en el Colegio Militar de La Paz. ¿Qué falló en la maniobra?
El exmiembro de las FFAA, Omar Durán, asevera que los cadetes no debieron realizar el salto, ya que se encuentran en un curso de preformación y no en uno de especialización. “El día de ayer estaba sentado, observando lo que pasaba. A simple vista, el comandante general del Ejército, (Juan José) Zuñiga tenía toda la potestad de ordenar un alto, además de poder decir 'por qué están saltando cadetes', si es un instituto de preformación, cuando esto (la práctica) es por un curso de especialización, es decir, para oficiales”, sostuvo Durán a Urgente.bo.
Otro aspecto cuestionado es la seguridad con el que contaban los cadetes al momento de la maniobra. Un general retirado del Ejército afirma que los estudiantes del Colegio Militar de Irpavi no llevaban el arnés.
“En ningún momento puede fallar algo (…) se ve a un cadete que salta y no tenía ningún tipo de seguridad, debería haber una cuerda que asegure con un arnés de pecho hasta el suelo. Entonces, uno que esté mirando desde abajo y tomar medidas si algo sale mal”, explicó el general al periódico digital Urgente.bo.
Asimismo, menciona que la hazaña requiere de bastante práctica, inicialmente se lo hace desde superficies poco altas y la altitud aumenta de manera gradual a la par de que los militares que hacen la maniobra tienen mayor experiencia.
Otra observación del general es la forma del eslabón de la cuerda, que permite la seguridad plena del cadete.
“Arriba se debió ver el eslabonado de la cuerda y que haya una persona abajo en caso de que ocurra algo como lo de ayer. Si hubiese habido esa seguridad, tranquilamente se pudo haber jalado de la cuerda y detener la caída, en el 75%”, indica.
Incluso, menciona que debido a las prácticas que requieren estas maniobras no hace falta colchonetas porque ellas suponen que se trabaja con equipos no seguros, por ejemplo, una cuerda que se puede romper.
“Seguro han visto que era necesario poner la colchoneta, perfecto, pero para comenzar, no han calculado la distancia, de qué sirve ponerlas si no ayudaron en un salto, así, mínimo, debían ser colchonetas de 1 metro”, agrega.
¿Quiénes son los responsables? El general menciona que son altos mandos y encargados de instruir a los cadetes, quienes debieron tomar en cuenta cuántas veces se hizo la práctica. “Tuvo que haber alguien que supervise que todos los pasos se cumplan”, menciona.
“No puede pasar ello, está fallando la calidad de instructores”, cuestiona.
///