La gobernabilidad en la ciudad de La Paz se ha complicado. El alcalde del municipio paceño, Iván Arias, ha perdido influencia en el Concejo Municipal, ya que cuatro de seis miembros de su alianza Por el Bien Común Somos Pueblo (PBCSP), promulgaron la ordenanza 046/ 2022 que autoriza la construcción de edificios de 40 pisos en 10 zonas, a pesar de que la autoridad rechazó esa norma. Y en los hechos, en lo que era la bancada oficialista estallaron las diferencias.
Tras la promulgación, Arias los acusó de “traidores” porque el apoyo que tenía en el Concejo Municipal se reduce solo al de los concejales Jorge Dulón y la presidenta Yelka Maric, los dos leales. Óscar Sogliano, Lucio Quispe, Lucía Mamani, Lourdes Chambilla, dieron luz verde a la normativa, pese a que en una reunión de bancada se acordó no promulgarla.
“Lo que pasó es que hubo un contubernio entre los concejales de bancada mayoritaria, incluyendo a la gente del MAS, un acuerdo que responde a intereses económicos, políticos y empresarios. Cada semana realizamos reuniones de bancada y habíamos quedado en la conformación de una comisión especial que revise la ordenanza 046, pero lamentablemente se rompió ese acuerdo. Hubo traición de estos concejales que provocaron de promulgación de la 046”, dijo Jorge Dulón en declaraciones a El Compadre.
¿Y eso significa un quiebre en la alianza? “Desde luego que sí”, respondió. El concejal que es más cercano a Arias explicó que de aquí para adelante se gobernará con la minoría en el Concejo y a través de decretos municipales, si los concejales que “traicionaron al burgomaestre paceño no quieren o se niegan a aprobar leyes a favor de los intereses de los paceños y por el bien común”.
La fotografía que se publica arriba corresponde a un julio del pasado año cuando ya habían estallado las primeras diferencias en la bancada oficialista. Luego las disputas volvieron por la Presidencia del Concejo Municipal en mayo pasado cuando en medio de las divergencias eligieron a Yelka Maric como titular del legislativo municipal. Finalmente las diferencias estallaron en torno a la ordenaza 046, la que permite la construcción de rascacielos en 10 zonas de La Paz.
“Lo que hemos quedado es que se debe gobernar con el pueblo, con la gente. No es la primera vez que una bancada gobierna sin mayoría, un claro ejemplo, es la primera gestión de Juan Del Granado. El alcalde Arias tiene el apoyo de las organizaciones vivas y entidades locales, entonces; debemos gobernar con ellos”, remarcó el expresidente del Concejo paceño.
Arias dijo que no pondrá en vigencia la ordenanza y que acudirá al Tribunal Constitucional Plurinacional para frenar la misma. Llamó a la Asamblea de la Paceñidad para tomar decisiones. Un recurso de acción popular y un proyecto de ley, son otras opciones.
Consultado sobre qué ocurrirá si en el futuro los concejales que aprobaron la ordenanza 046, se oponen a aprobar leyes u ordenanzas propuestas por el Ejecutivo municipal, Dulon dijo que “serán denunciados” y que las organizaciones sociales, que son parte de la Asamblea de la Paceñidad, decidirán qué pasará con ellos.
“Y por supuesto, el alcalde va a dictar decretos, esa una herramienta y la normativa lo permite, de esa manera vamos a desarrollarnos como ciudad de La Paz”, subrayó.
“¿Traidor yo?”, cuestionó el concejal Lucio Quispe, que apunta al mismo Arias como el responsable de que en el Concejo paceño haya promulgado la ordernanza 046. La primera autoridad de La Paz devolvió la ordenanza con las observaciones 33 días después, cuando la norma establece que debe hacerlo en 10 días.
“Yo voy a pedir que el alcalde me compruebe que he recibido plata, yo no he falseado ni traicionado a los paceños, hemos hecho quorum para promulgarla, es el alcalde que demoró, nosotros cumplimos con lo que dice la ley, nada más”, argumentó.
“Lucio Quispe se lava las manos”, indicó la Presidenta del Concejo y explicó que él presentó la moción de reconsideración, “a sabiendas que no habían los siete votos para la promulgación y se opuso a la conformación de la comisión citada”.
Los concejales del MAS, Pierre Chain y Javier Escalier, hicieron posible el quorum para aprobar la ordenanza. Maric los calificó de “los enemigos de La Paz”.
///


