17 de agosto (Urgente.bo).- El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, manifestó este miércoles que en ninguna de las conclusiones de las reuniones técnicas se estableció una reprogramación del Censo Nacional de Población de Vivienda para el 2023 y aseguró que el Instituto Nacional de Estadística (INE) sustenta su posición, en ese sentido, afirmó que "se ratificaría" que se realice el 2024.
“El INE sustentó su cronograma de la fecha con el argumento de que responde a los parámetros y estándares internacionales para que sea declarado exitoso. Creemos que a luz de ese cronograma y de las reuniones se ratificaría de que el censo se tiene que realizar entre mayo y junio del 2024”, afirmó la autoridad gubernamental.
Tras la reunión con los técnicos del INE y el Ministro de Planificación, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió a los medios de comunicación a manifestar que la fecha de la encuesta no está cerrada y dijo que los técnicos analizarán el cronograma. De hecho, en el documento suscrito en Santa Cruz se establece la conformación de una mesa técnica que trabajará en la construcción del cronograma censal.
“Es importante aclarar que en ninguna de las conclusiones de las reuniones (técnicas) se establece de que se va a reprogramar el Censo para el 2023, al contrario, existe bastante fundamentación para que este censo se realice el 2024. Lo importante es que el Censo cumpla los estándares internacionales para que esta manera se pueda declarar que el Censo haya sido exitoso y que esta información pueda servir para diseñar políticas públicas de los niveles de Gobierno”, declaró Guachalla a Urgente.bo.
Ayer, el gobierno municipal de El Alto apoyó la propuesta gubernamental de que se deba realizar el 2024. Según el viceministro de Planificación, en esa misma línea están las regiones de Oruro, Cochabamba.
“Oruro está en esa línea, Cochabamba ha planteado de que el cronograma está fundamentado, que está por los parámetros internacionales, y es en ese marco, que se debe desarrollar el mismo”, fundamentó.
En Santa Cruz, Guachalla explicó que el proceso censal se politizó y que hubo una escalada de desinformación. Sin embargo, se alcanzó a la conclusión de que el proceso es netamente técnico.
Desde las 15:00 de hoy, autoridades del municipio de La Paz se reunirán con los técnicos del INE y el Ministerio de Planificación para hablar del Censo.
///