6 de julio (Urgente.bo).- La analista política Susana Bejarano expuso que dentro de la estructura del MAS hay tres cabezas, ellos son Evo Morales, Luis Arce y David Choquehuanca; este último “cobijaría” entre sus seguidores a organizaciones sociales que no se sintieron lo suficientemente reconocidos en el Gobierno de Morales.
“La tercera figura, la de David Choquehuanca, que es el vicepresidente (…) donde confluyen también ciertas organizaciones sociales, particularmente del altiplano y donde se cobijan ciertas personas y ciertas organizaciones que de pronto no se han sentido lo suficientemente reconocidas a lo largo del Gobierno de Evo Morales”, indicó la analista a Urgente.bo.
Asimismo, añadió que se trata de organizaciones que no se sintieron “cobijadas” dentro del MAS y al no “querer romper con la izquierda” migraron al “choquehuanquismo”.
La otra cabeza es Evo Morales, presidente del partido, y de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, una de las organizaciones más importantes dentro del MAS, explicó Bejarano.
Por otro lado está Luis Arce, el actual presidente, que muestra una relevancia política importante.
“Tomando en cuenta que Bolivia es un país altamente presidencialista, su figura toma una relevancia política muy importante (…) eso fortalece mucho la figura de Arce”, expuso.
Para la analista, el hecho de que existan tres liderazgos dentro del MAS, y cada uno con características fuertes y potentes dentro de una misma estructura partidaria ocasiona tensiones, ya que además aún el partido desconoce quién será el próximo postulante para las elecciones del 2025.
Sin embargo, mencionó que el que menos posibilidades tiene de ser candidato a la Presidencia, entre los tres “líderes” es Choquehuanca.