27 de junio (Urgente.bo).- El concierto suspendido de Christian Nodal desató la denuncia de mucha gente sobre los más de 10 eventos en los que se presentarían artistas de talla internacional y nacional que no se llevaron a cabo y los afectados suman miles, explicó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
“Lo que tenemos en lista son aproximadamente 12 (casos), pero no tenemos todavía los datos exactos de cuánta gente ha sido afectada (…) sí podemos decir que son miles”, afirmó el viceministro a Urgente.bo.
La autoridad mencionó que, expuesto el caso del concierto de Nodal, cuyos organizadores son investigados por posible estafa, el ente ha recibido denuncias de eventos como el Festival Chaqueño e Illimani Fest, además de conciertos que nunca se efectuaron, entre ellos los de Chayanne, Jambao y hasta Karol-G, entre otros.
Concierto de Nodal
Silva explicó que no hay una norma que regule la realización de un concierto y que por ello los organizadores reciben contratos “desproporcionados”, siendo que al cantante mexicano Christian Nodal se le tenía previsto pagar $us 300.000, fuera del costo de hospedaje, vehículos blindados, contrato de un avión privado y otros.
“Entendemos que esas exigencias establecidas en esas cláusulas abusivas del contrato que firma el organizador es muy desproporcional”, dijo Silva al explicar que por ello se habría suspendido el evento, porque la empresa no pudo pagar el monto.
Las entradas que se debían vender son al menos 15.000, pero solo se vendió 3.971.
Jambao, Karol-G y otros
Silva explicó que en los últimos días recibió denuncias sobre un concierto suspendido de Karol-G, cuya presentación estaba prevista en Tarija el 2020.
El viceministerio de Defensa al Usuario y Consumidor gestiona una conciliación entre la empresa organizadora Noise para la devolución de entradas. Las víctimas serían 510.
“Se ha autorizado que se abra ese caso, hay 500 personas que han hecho conocer su reclamo por un evento que debería haberse realizado el 2020, que fue suspendido (…) entendemos que ahora los organizadores han hecho conocer su voluntad de devolver los recursos, vamos a ver un cronograma”, afirmó Silva.
En el Festival Chaqueño los afectados suman 200. Dicho evento estaba previsto para el 27 de mayo.
Otro caso es la Jambao. Dicho cantante debía presentarse en Tarija el 2021, pero el evento se suspendió. Por el momento, se acordó un cronograma para la devolución del dinero a las personas afectadas.
En el caso de Chayanne, quien debía cantar en Santa Cruz y Cochabamba el 2020, hay incertidumbre, dijo Siles, ya que aún no hay respuestas sobre si dicho evento quedará cancelado de forma definitiva o habrá una reprogramación, los afectados son al menos 3.500 personas.
“A la fecha el organizador dejó en la incertidumbre que si va a suspender definitivamente o va a reprogramar el concierto (…) pero hemos logrado la devolución a 570 personas quienes han recuperado su dinero, el 70% del monto que han pagado, pero hay más de 1.000 personas que no han recibido ni un centavo y protestan”, dijo Siles.
En cuanto a Illimani Fest, cuyos organizadores prometieron a a Rakim y Ken-Y, hay 500 víctimas que exigen la devolución de su dinero. La organizadora, Paola C., fue aprehendida.
Lo mismo ocurrió con el caso de L-Gante y Rodrigo Tapari que debían presentarse en Tarija, en el último caso ya se acordó un cronograma para la devolución del dinero a las víctimas.
La autoridad indicó que el problema no solo se trata de conciertos suspendidos, sino de eventos en los que prometen la participación de un artista internacional, pero el mismo no se presenta.
“Reclaman porque ha habido una publicidad engañosa, no han cumplido con lo que estaba y por supuesto deberían devolver el dinero a las personas que han comprado las entradas”, indicó.
Asimismo, mencionó que este tipo de situaciones afecta en dos sentidos, el primero, en la credibilidad de otras empresas que sí son serias y organizan conciertos y el segundo es la afectación a la imagen del país porque habrá artistas que la “piensen dos veces” antes de visitar Bolivia.