La Paz, 6 de enero (Christian Rojas, Urgentebo).- La Asamblea Legislativa Plurinacional (APL) dará prioridad a los resultados de la Cumbre Nacional de Justicia que determinó una reforma judicial, lo que se producirá en tres proyectos de ley que la próxima semana serán evaluados tras el receso legislativo que culmina este 9 de enero.
Entrevistado por el portal Urgentebo, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, indicó que existen al menos nueve anteproyectos de ley que están en la bandeja de la Cámara Alta para ser aprobados en el 2017, desde la ley de la Coca hasta la Ley del agua, pero precisó que lo importante ahora son las normativas que el Ejecutivo envió para la reforma judicial.
“Seguramente ingresarán el lunes, son proyectos que planteó el Ejecutivo y es el mismo lunes que lo vamos agendar. Tenemos que darle importancia a la reformas de la justicia y hay que darle prioridad”, aseguró Gonzales.
El 3 de enero el presidente del Estado, Evo Morales, informó que remitirá tres proyectos de ley a la ALP con el fin de aplicar duras medidas contra jueces, fiscales y abogados que con sus acciones u omisiones agraven la retardación de justicia y hechos de corrupción. Por otro lado, también en otro proyecto de ley se disponen medidas para agilizar los procesos judiciales.
La tres proyectos que serán priorizados por el Legislativo son: la ley de conciliación ciudadana y municipal, la modificatoria de la ley de ejercicio de la abogacía y la modificación al Código de Procedimiento Penal a través del nuevo Código del Sistema Penal.
Entre las medidas que sancionan estas leyes están el procesamiento y la destitución de jueces que suspendan audiencias. Los fiscales que no asistan a una audiencia pública serán llevados por la fuerza pública (la Policía).
Los abogados que no asistan a una audiencia serán remplazados por un defensor público, implicando la suspensión de su matrícula profesional, entre otras.
“El tema que crea (para un seguimiento) a los resultados de la Cumbre quizá sea una ley y hay que ver de avanzarla en estos días, caso contrario la primera semana de la próxima Legislatura y serán remitidas a Diputados”, argumentó Gonzales.
El Código del Sistema Penal es otro de los temas que quedó pendiente en la legislación 2016. Según el presidente del Senado, este proyecto que será de tratamiento esta gestión ayudará a la reforma judicial. La norma será aprobada hasta el primer trimestre de este año.
///