Mayo 01, 2025 -HC-

Avicultores demandan importación de maíz, dicen que la única opción es Argentina


Viernes 6 de Mayo de 2022, 7:00pm






-

6 de mayo (Urgente.bo).- El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) Omar Castro, anunció este viernes que su sector se ha declarado nuevamente en estado de emergencia debido a la falta de abastecimiento de maíz, y alertó que esta situación afectará a productores pecuarios de carne de pollo, carne de cerdo, leche y huevo.

Piden que el gobierno apruebe de inmediato el decreto que permita la importación de maíz y volvieron a pedir la autorización para la incorporación de biotecnología en la producción de maíz, ya que se encuentran en una situación de emergencia ante la sequía en el territorio nacional y la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Al gobierno lo único que le queda es emitir ese decreto para que ellos y nosotros, los dos juntos, importemos porque no hay otra salida, de otra manera la capacidad de producción en Bolivia se va a ver severamente afectada en cuanto a todo este sector pecuario; no es un tema de ponerse de acuerdo entre CAO o ANAPO peor nosotros (…) hay una emergencia real en el país respecto al maíz y por ende necesitamos importar y necesitamos que se emita este decreto”, añadió.

Castro señaló que Argentina es el único país que puede abastecer con granos de maíz, ya que Paraguay y Brasil se encuentran en la misma situación, por la poca producción y menciona que el Gobierno tiene que acelerar y aprobar este decreto, ya que los productores europeos están a la espera  de comprar este maíz.

“El único que nos puede abastecer es Argentina, tenemos que apurarnos porque esa cosecha empieza y todos los mercados internacionales están mirando esa cosecha, justamente por la guerra que hay, tenemos que dar pasos acelerados en el tema del decreto para poder concretar y compra antes de que no los ganen los europeos porque ellos son  los más afectados por la guerra Ucrania y Rusia”, mencionó.

Muchos productores decidieron cerrar las granjas de pollo en Santa Cruz, ya que no logran cubrir con el maíz por el precio y la escasez. Mencionan que Emapa mantiene muchas restricciones, vende el maíz por cupos, los mismos que no abastece a todos los productores, ya que se les vende 58 toneladas por casa productor y en algunos casos no logra cubrir sus necesidades.

“Hay cierre de granjas, sean ido cerrando, han terminado de producir como sea(…) porque afuera encuentran muy poco maíz y con precios elevados(…) adentro en Emapa están vendiendo por cupos, 58  toneladas máximo por cada productor (…) lo que está abasteciendo a algunos no cubre sus necesidades porque  las 58 toneladas no es lo que necesitan”, sostuvo el presidente de ADA.

.