Mayo 24, 2025 -HC-

Candida auris, el hongo que amenaza a pacientes en hospitales de más de 5 países


Viernes 11 de Febrero de 2022, 7:30pm






-

11 de febrero (Urgente.bo).- La Candida auris es un hongo que se burla de casi todos los medicamentos, que cuando ataca a una persona puede llevarla rápidamente a la muerte y, debido a su fuerte y silenciosa propagación en los últimos cinco años, se ha convertido en una grave amenaza para la salud mundial, especialmente en los espacios hospitalarios en donde tiende a instalarse.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, este germen superresistente ha causado estragos en Venezuela, España, Inglaterra y ha sembrado pánico en India, Pakistán y Sudáfrica, entre otros lugares.

Hace unos meses, la Candida auris llegó a Estados Unidos y se ha paseado por Nueva York, Nueva Jersey y el estado de Illinois, lo que obligó a las autoridades sanitarias de ese país a incluirlo en la lista de gérmenes considerados “amenazas urgentes”.

El domingo pasado, el diario The New York Times daba cuenta con gran despliegue de la muerte de un hombre mayor en el hospital Mount Sinai de Brooklyn, a causa del temido hongo, con el agravante de que el hongo se había diseminado en todos los rincones de su habitación, tanto que hubo necesidad de “arrancar algunas de las baldosas del techo y del piso para erradicarlo”.

Scott Lorin, director del hospital, contó que estaba en las paredes, la cama, las puertas, las cortinas, el teléfono, el lavamanos, el colchón y en todos los recipientes: un nivel de contaminación visto en pocos microorganismos.

Los hospitales son particularmente vulnerables a este hongo, no solo por su capacidad de permanecer en las superficies mucho tiempo y su increíble resistencia a los medicamentos, sino porque, de acuerdo con Jorge Cortés, infectólogo y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, afecta con mayor facilidad a personas con las defensas bajas, entre las que se pueden contar niños lactantes, adultos mayores, fumadores o pacientes con cáncer, entre otros.

(Con información de El Comercio)

.