10 de febrero (Urgente.bo).- Vivir plenamente del arte en El Alto es una meta complicada de lograr, muy pocos artistas son reconocidos por sus obras, por eso deciden irse a lugares donde puedan desarrollarse artísticamente.
“Los artistas alteños son muy denigrados, muchos quieren vivir plenamente del arte, pero no tienen el apoyo necesario” dijo Iván Llusco, artista plástico.
Sin tiempo libre: Del colegio a la escuela artística
Ivan Alegría Llusco lleva 5 años trabajando en el mundo del arte. Todo comenzó cuando tenía 14 años e ingresó a la Escuela Municipal de las artes, aunque al principio sus padres pensaban que era un hobby, ahora estudia en la academia nacional de bellas artes en La Paz y se dedica meramente al arte plástico, pero tuvo que pasar por muchas dificultades.
“Ingresé por unos meses a la UPEA, vi como es el mundo artístico, hay muchos artistas frustrados, pero que siguen trabajando y se esfuerzan, se caracterizan por eso los alteños (…) Yo igual en algún momento estaba frustrado y quería trabajar y vivir del arte, pero no se podía, pero con esfuerzo, perseverancia se puede, compañeros y compañeras del arte” asegura Iván Llusco, artista plástico
Este problema también se repite en los centros de educación artística, muchos de ellos no reciben apoyo del Gobierno, este es el caso del Movimiento Sinfónico de El Alto, cuyos miembros comenzaron con la formación en la urbe alteña pero fueron abriendo otros lugares en La Paz, para recibir más apoyo.
“En apoyo cultural, lo que es el gobierno no hemos recibido nada, estamos muy olvidados”, mencionó la encargada del Movimiento sinfónico de El Alto.