La Fiesta Grande de Tarija inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la humanidad, acaba de informar la UNESCO desde su cuenta en twitter en español. El anuncio fue dado a conocer junto a otros hechos culturales que se celebran en el mundo y que fueron considerados patrimonio inmaterial.
La de San Roque es una las principales festividades del departamento de Tarija, que se celebra cada año entre agosto y septiembre en la ciudad de Tarija.
El Alcalde de Tarija, Johnny Torres, e integrantes del Comité Impulsor de la Fiesta de San Roque, se trasladaron hasta Paris, para participar de la sesión anual de la Unesco.
“Estamos con toda la esperanza de recibir esa declaratoria, es por eso que se decidió acompañar a las autoridades nacionales junto al Comité Impulsor. Vamos a estar presentes en la sesión oficial y un grupo adicional estará en la plaza que está al frente del edifico de la Unesco. Nosotros hemos convocado a la comunidad boliviana que reside en Paris para que nos acompañen, entonces, estamos seguros de que se va a lograr esa declaratoria tan ansiada”, dijo Torres Terzo desde Paris.
El alcalde tarijeño calificó de “incalculable” la cantidad de ventajas y beneficios que traerá consigo la declaración patrimonial que recibirá la Fiesta de San Roque, por lo que se estima trabajar en la conformación del comité de salvaguarda y así comenzar a establecer las oportunidades en el área del turismo y la cultura que traerá consigo la Fiesta Grande de Tarija.
La Fiesta de San Roque, hoy conocida como Fiesta Grande de Tarija, es una de las manifestaciones más representativas y puras del pueblo tarijeño, por su tradición, cultura, fervor religioso y un excepcional colorido que muestra ante el mundo.
La fiesta empieza oficialmente el 16 de agosto de cada año. Sin embargo, la población en general y la comunidad religiosa de la ciudad recién viven la fiesta el primer domingo del mes de septiembre. Ésta sigue con la octava el segundo domingo de septiembre y termina con una multitudinaria procesión, el día martes de Encierro.
San Roque es la fiesta más popular de Tarija, el santo llamado “Patrono San Roque” es el más reverenciado desde la colonia, para quién tiene el pueblo y el campesinado, una mística devoción. Esta tradición se mantiene a través de los años, de generación a generación, y se ha abierto paso estos dos últimos años pese a la pandemia de Covid-19.
“Fueron ocho años de lucha encabezada para el Comité Impulsor, entonces, estamos con mucha esperanza porque todos los informes son positivos y a favor de la Fiesta Grande San Roque. Esperamos que sea un día de fiesta. También vamos a comenzar a trabajar en lo que respecta la Fiesta de Comadres, que también es una tradición gigantesca, la cantidad de movimiento que genera es impresionante”, declaró el burgomaestre.
///