Julio 13, 2025 -HC-

Dos embajadas y dirigentes políticos piden garantizar la integridad de Añez


Sábado 21 de Agosto de 2021, 6:15pm






-

Luego de que la expresidenta de Bolivia Jeanine Añez se atentó contra su integridad la madrugada de este sábado, representantes diplomáticos y líderes políticos pidieron a las autoridades nacionales que adopten medidas para garantizar la integridad física y psicológica de la exmandataria que se encuentra detenida desde hace cinco meses.

En diferentes tonos, la Embajada de la Unión Europea y la de Estados Unidos en Bolivia expresaron su preocupación por el estado de salud de la expresidenta Jeanine Añez, quien se hizo cortes en el brazo y las muñecas.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que  la exmandataria “tiene unos pequeños rasguños en uno de sus brazos, pero no hay de qué preocuparse”. Y aseguró que su salud se encuentra completamente estable. En la conferencia de prensa, el ministro dijo que la exmandataria manifestó desconocer los móviles por los que intentó autolesionarse.

Sin embargo, el abogado de Añez, Luis Adolfo Guillen, abogado de la expresidenta Jeanine Añez, reveló que en la junta médica realizada este viernes se conoció que Régimen Penitenciario estuvo aplicando medicamentos a la exmandataria de manera errónea y que dichos fármacos generan una mayor depresión

En ese contexto, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia publicó un mensaje por twitter, en el que afirma: “Nos preocupan los informes sobre el bienestar psicológico de Jeanine Añez. Alentamos al gobierno de Bolivia a garantizar que reciba la atención adecuada”.

Más antes, la embajada de la Unión Europea en Bolivia publicó que “escucha con preocupación las noticias sobre la ex Presidenta Jeanine Áñez. Esperamos que los autoridades responsables hagan todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental”.

Mientras tanto, dirigentes políticos del país demandaron garantias para la exmandataria. En la mañana, tres expresidentes de Bolivia, Jaime Paz Zamora, Jorge Quiroga y Carlos Mesa, emitieron un comunicado conjunto en el que piden que se revise la condición jurídica de Añez.

“Los informes médicos que se han conocido así como las conmovedoras imágenes que se ha difundido, evidencian el deterioro de la salud de la expresidenta Añez. Por esa razón consideramos crucial e inaplazable revisar su condición jurídica y establecer cualquier medida alternativa que le permita defenderse resguardando su derecho a la salud, la vida y la integridad”, señala uno de los puntos del comunicado firmado por los tres exmandatarios de la República.

De su parte, la alianza Creemos pide respeto y parar el “abuso” contra la expresidenta  y sus familiares. También exige a organizaciones defensoras de derechos humanos realizar un seguimiento a la situación de la exmandataria y de todos los presos políticos.

En horas de la tarde, Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional, dijo que “el gobierno ha acorralado a Jeanine sistemáticamente, quitándole todos sus derechos, incomunicándola, impidiendo que atienda su salud física y mental, cerrándole todas las salidas legales. En una palabra, ha provocado que intente quitarse la vida. Derechos humanos para Añez!”.

 

También este sábado, el expresidente Carlos Mesa afirmó que “las explicaciones del gobierno sobre el estado de la ex presidenta Jeanine Añez no son serias ni creíbles. La Asamblea Permanente de DDHH y OACNUDH,como entidades independientes, deben verificar su situación. Pido el cese de su encarcelamiento político. Que se defienda en libertad”.

///

 

.