18 de junio (Urgente.bo).- Se acerca San Juan y con esto, la tradición que aún rige en algunas personas sobre el encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos. Sin embargo, esta realidad muestra su lado desfavorable no solamente con el medio ambiente, sino también a la salud de personas con COVID-19.
Las quemas y la contaminación pueden afectar a pacientes con COVID-19, ya que hace más difícil su recuperación. "El humo provoca la inflamación de las vías respiratorias y las personas que quedaron con fibrosis pulmonar y con dificultad para respirar tienen problemas en su salud", explicó Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sirmes.
Desde la Alcaldía de La Paz, el secretario de Medio Ambiente, José Carlos Núñez, pidió evitar el encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos la noche del 24 de junio.
“No se olviden que La Paz está recién incrementando sus casos, para lograr probablemente en una o dos semanas el pico con 1.500 contagios por día, por lo tanto, cualquier fogata, cualquier incendio en la ciudad de La Paz, significa muerte porque los enfermos de COVID-19 y los convalecientes de la enfermedad son los que más van a sufrir el incremento de contaminación en el medio ambiente”, aseveró.
Además, adelantó que se sancionará a las personas que sean sorprendidas encendiendo fogatas durante la fiesta de San Juan. "Los que infrinjan las normas tendrán multas y sanciones legales", advirtió.