Mayo 21, 2025 -HC-

Histeria, el grupo de "Cumbia-Sabor" que causa sensación en plena pandemia

Un toque de la experiencia y juventud es lo que los caracteriza. Tras la primera ola del coronavirus, sus integrantes resurgieron cómo un ave Fénix y vieron la manera de que sus canciones lleguen a la gente. En la actualidad una redición la canción “No vives en mí”, de la artista Yuri, es la más pegajosa.


Viernes 28 de Mayo de 2021, 7:00pm






-

28 de mayo (Urgente.bo).- Su música está en todos lados, el grupo Histeria que es dirigido por el vocalista y director de Sabor Sabor Wilson Morales, tiene al menos 30 años de vida, y hoy, no deja de ser uno de los que más pegajoso en Bolivia. Su estilo de “cumbia sabor” cómo lo califica el manager trasciende fronteras y gusta a todas las clases sociales.

Un toque de la experiencia y juventud es lo que los caracteriza. Tras la primera ola del coronavirus, sus integrantes resurgieron cómo un ave Fénix y vieron la manera de que sus canciones lleguen a la gente. En la actualidad una redición la canción “No vives en mí”, de la artista Yuri, es la más pegajosa.

¿Cómo nace Histeria?

Es una agrupación que tiene una trayectoria de 30 años. En principio fue creado bajo la dirección de los hermanos Bernardo y Francisco Apaza en 1991, ellos empezaron haciendo rock latino que tenía mercado. En 1995, ambos deciden ingresar al género tropical, en 1997 graban su primer disco y uno de sus principales temas fue la canción “Volveré”.

En 2004-2005, mi persona (Wilson Morales) ingresa a Histeria y soy la primera voz. Grabé canciones cómo Lucerito, Me arrepiento, Amor Vuelve, Eterno adiós, Si te vas, Mujer interesada y otros.

El 2105 me hice cargo del grupo Histeria, el dueño  Bernardo Apaza me llama y me dice: Wilson ya no va el grupo. Entonces, yo le pago por los derechos del nombre y me hago cargo como propietario y director general del grupo.

¿Cuál es la característica del grupo?

Fuimos implementando los vientos trompetas, percusión al vivo. Eso lo convierte en orquesta y hoy por hoy, es un grupo bastante popular que llega a los corazones del pueblo boliviano.

¿A qué considera que se debe el éxito de Histeria?

Creo que hemos ido llegando a los corazones de la gente  y nuestro público. Hemos tomado la línea del grupo Sabor Sabor, que gusta mucho a su público con las trompetas. Nuestro repertorio es con letras similares. Cantamos al amor, le cantamos a la mujer, al desengaño en un ritmo muy pegajoso que fue creando a lo largo de los años.

¿Fue difícil ingresar al mercado?

Muy difícil, al principio la gente no me aceptaba y los colegas músicos se mofaban de mí y la música y me costó mucho. La música era rechazada incluso por medios de televisión y radios. Me decían que sonaba muy chicha, fue muy difícil.

¿Fueron discriminados?

Sí, sufrimos un poco de discriminación, no siempre  fuimos aceptados, poco a poco nos abrimos caminos y hemos trabajado mucho en el aspecto musical. Hoy tenemos músicos jóvenes y talentosos que nos permitió  ingresar en un estrato social que antes no se aceptaba. Nos escuchan en la zona sur (de La Paz), en Santa Cruz, en Cochabamba. Ahí está la gente de la clase media, media arriba y baja. Todos están pegados con Histeria.

¿Cuál es el estilo de música que tocan?

Es una ‘cumbia con sabor’ y la gente lo tiene que conocer así. No es chicha porque no es sureña, no es colombiana, no es villera. Es un ritmo peculiar y muy particular, que muy pocos lo logran manejar. Es un nuevo ritmo que se ha creado.

¿Quiénes integran Histeria y de dónde son?

Son  músicos de Cochabamba, de La Paz y hay un potosino, un orureño.  La parte vocal son cochalos (de Cochabamba), Calef  tiene 18 años de edad, Ludy que es su hermano, tiene 21 años y Jorge (Coco), tiene 26 años. Julio César es el animador que anima desde 1994 y vuelve a Histeria el 2015. Diego es el trombonista (la persona que el trombón) es mi sobrino.

¿Qué relación hay entre Sabor Sabor, Onda Cumbiera e Histeria?

Onda Cumbiera son exintegrantes de Sabor Sabor y el grupo Histeria. Onda Cumbiera son exintegrantes de ambos grupos y en su momento  se les dio su agradecimiento en la participación. Hoy tratan de ganarse el cariño del público, lo que no comparto es que traten de adueñarse del trabajo de Sabor Sabor o de Histeria o atribuirse ser creadores de algunas canciones. No lo comparto.

¿Cómo ve las restricciones por la pandemia y una tercera ola?

La pandemia no ayuda a nadie, perdemos a nuestros seres queridos por la pandemia, pero también por no poder llevar un pan a nuestras casas. Ahora hay nuevas restricciones y nos veremos perjudicados en la parte laboral.

///

 

 

.