25 de marzo (Urgente.bo).- El Comité Cívico Pro Santa Cruz suspendió la reunión de emergencia en defensa de la democracia y en contra de la persecución política, sin embargo, mantuvo la invitación al presidente Luis Arce para realizar una cumbre nacional cívica política para entablar un diálogo para buscar la pacificación del país.
Para el analista político Paúl Coca, la proposición de los cívicos cruceños “no es una mala idea” porque considera que se tiene que hacer una cumbre entre oficialistas y opositores para tener un nivel de pacificación en el país. Además, de realizarse esa cumbre, se tiene que abordar temas como la administración de la justicia, el tema sanitario y la reactivación de la economía.
“La idea del Comité Cívico de tener una cumbre, invitar al presidente Arce no es mala idea, porque yo sostengo que se tiene que hacer una cumbre de oficialistas y opositores para tener un nivel de pacificación en el país y aparte de eso ver las medidas de administración de la justicia, el tema sanitario y sobre todo ver la reactivación económica, en realidad la idea no es mala, la idea de esa cumbre es buena”, expresó.
Opinó que la invitación de los cívicos es una muestra de que el sector está abierto a recibir a Arce, como en su momento lo hicieron con los expresidentes Evo Morales y Álvaro García Linera.
Recordó que el 2005, cuando Morales y Linera ganaron por primera vez la presidencia del país, los mandatarios se reunieron con los cívicos cruceños.
“La invitación al presidente muestra que el cívico está abierto a recibirlo, como en su momento a Álvaro García Linera y Evo Morales en su primer mandato, lo hicieron, pero ahora habrá que ver la respuesta que va a dar el presidente a través del vocero”, complementó el politólogo.
“El Comité Cívico quiérase o no tiene representatividad en el departamento de Santa Cruz, así sea que desde otro departamento algunos críticos lo nieguen, o sea hay que estar en la región para entender el impacto del comité cívico”, agregó Coca.