Julio 20, 2025 -HC-

Estudio: Deshielo de glaciares en Bolivia puede causar inundaciones catastróficas

Bolivia posee el 20 por ciento de los glaciares tropicales del mundo. Sus glaciares se han reducido en un 43% desde la década de 1980.


Lunes 31 de Octubre de 2016, 6:00pm






-

La Paz, 31 de octubre (Urgentebo).- Los glaciares de Bolivia se redujeron en un 43% entre 1986 y 2014, según un estudio basado en imágenes satelitales tomados la Agencia Científica de Ciencias Naturales (USGS por sus siglas en inglés). La investigación advierte que si la tendencia continúa, los glaciares reducirán en un 90% para el año 2100 y causar, por ejemplo, riadas catastróficas.

El portal Digital Journal informa que los investigadores también encontraron que a medida que los glaciares se deshielan provocan la formación de lagos de gran altitud.

“Algunos de ellos se encuentran en huecos naturales en el lecho de roca; algunos están represado accidentalmente detrás de las paredes de escombros glacial. Todos estos lagos son susceptibles de desprendimientos de rocas, terremotos y avalanchas que pueden incumplimiento ellos causando inundaciones peligrosas para las comunidades de montaña de aguas abajo”, se lee en la nota publicada por la agencia que tuvo acceso a la investigación.

Simon Cook, de la Universidad Metropolitana de Manchester, autor principal del estudio, informó: “Hemos trazado cientos de lagos. Algunos lagos son muy pequeños y presentan poco riesgo. Otros son muy grandes, pero hay poca o ninguna posibilidad de que se drene de manera catastrófica. Otros son a la vez lo suficientemente grandes como para crear una gran inundación, y sentarse debajo de fuertes pendientes empinadas o glaciares, y podría ser peligroso. Es como si alguien que salta en una piscina: Se crea una mezcla sobre el lago de la que puede enviar una inundación aguas abajo”.

El inv

stigador indicó que entre las consecuencias de la reducción de glaciares está la destrucción de pueblos e infraestructuras. Se hacereferencia a lo sucedido el 2009, cuando una inundación en la región de Apolobamba provocó la muerte de animales de granja, destruyó cultivos y una carretera.

El retroceso de los glaciares, informa la agencia, también ponen en peligro el suministro de agua. “El agua derretida de los glaciares es una importante fuente de agua potable y la energía hidroeléctrica, tanto para la capital La Paz y la vecina El Alto, que tiene una población combinada de más de dos millones de personas”, se lee en la nota.

///

.