24 de junio (Urgente.bo).- A pesar de la restricción y la prohibición, anoche varias personas en La Paz y El Alto encendieron fogatas por San juan. En ambas ciudades se registraron 16 quemas forestales y tres incendios estructurados, informó el Capítan Jorge Ramírez, de la Unidad de Bomberos.
“A partir del mediodía del 23 de junio, la Unidad de Bomberos Antofagasta, dependiente de la División Departamental, unidades de El Alto, centro y zona sur han atendido diferentes incendios en diferentes zonas”, informó Ramírez.
Asimismo, explicó que los sectores afectados por el incendio forestal fueron San Izidro, posteriormente en horas de la tarde se presentó una quema de magnitud en Villa Ingenio, distrito 5 de El Alto, donde aproximadamente 30 hectáreas fueron consumidas por las llamas que fueron intervenidas por personal de Bomberos.
“Posteriormente ya caída la noche desde las 18 horas las operaciones se han tornado mucho más persistentes debido a que hemos tenido focos de calor en Villa Salomé, el sector de Chuquiaguillo, el sector de Pantisirca, y ha generado este nivel de riesgo tomando en cuenta en muchos de estos sectores se tienen domicilios cercanos”, indicó la autoridad.
Los incendios estructurales, ocurridos en domicilios, fueron tres, uno en el sector de Senkata producto del mal uso de fuego pirotécnico que llegó a un taller de chapa. Gran parte de la estructura fue consumida por el fuego. El segundo incendio se produjo por la mala manipulación de una vela que provocó la quema de una estructura en La Paz y el tercero ocurrió en el sector de Alto Lima.
Además, Ramírez lamentó que las 16 quemas registradas en ambas ciudades sean provocadas por la irresponsabilidad de las personas que prendieron fuego indiscriminadamente. “Sin tomar las consecuencias que podían llevar estos hechos han generado estos incendios, han sido provocados por gente mal intencionada (…). Si bien se han quemado pastizales es un daño que se hace al medio ambiente y que de una u otra manera va a repercutir en nuestro ecosistema”, sostuvo.
Por otro lado, mencionó que se están haciendo las gestiones para que la Unidad de Bomberos Antofagasta reciba suministros y equipamiento para seguir efectuando su trabajo.
Ayer, los incendios se registraron en todo el país, en Cochabamba se reportó en 21 puntos, los mismos fueron apagados por los bomberos tras un arduo trabajo que duró horas.