15 de junio (Urgente.bo).- El diputado de Unidad Democrata (UD), Tomas Monasterios, denunció este lunes al Fiscal General del Estado (FGE), Juan Lanchipa, de haber vulnerado ciertos requisitos y haber usado sus influencias el 2018, para anular dos imputaciones formales en su contra y asumir el cargo que ocupa hoy. Pidió su renuncia.
Según el legislador, Lanchipa como expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, instruyó que se direccione en su favor dos acciones de libertad para habilitarse como candidato a fiscal general, cuando la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa, lo inhabilitó por tener procesos por “violencia de género, delitos contra la familia y procesos penales de acción pública con imputación formal que comprometan la ética y la probidad”.
Monasterios citó al Ingeniero Edgar M. Q., Encargado Distrital de Servicios Informáticos del Consejo de la Magistratura, quien y a criterio del diputado, reconoció que fue “presionado y chantajeado” para manipular el sistema informático y que la acciones interpuestas caigan en el Juzgado Penal 3 que anuló la imputación formal que había en contra de la autoridad del Ministerio Público.
“No es secreto que el señor Juan Lanchipa ha sido un títere dentro del sistema de justicia en nuestro país y en favor del MAS y Evo Morales”, declaró el diputado a Urgente.bo.
En la declaración que realizó Edgar M., ante un notario, él afirma que: “la Dra. Rina Padilla, siendo que esta última la que me indico en forma precisa y personal que ponga de bajas y altas, determinados juzgados con la cuenta del funcionario Danilo Saavedra G. En fecha 03/09/2018, se solicitó mi presencia ante la representación Distrital del Consejo de la Magistratura con la finalidad de ordenarme sobre una supuesta urgencia de realizar algunas acciones en sistema de demandas nuevas por la Dra. Ariella Salazar y el Dr. Félix Pacoricona, bajo instrucción desconociendo por mi parte el objeto de dichas acciones”.
“Al respecto cabe también aclarar que como existía autorización y orden directa de la Dra. Arriela Salazar - Representante Distrital del Consejo de la Magistratura, así como de la Dra. Rina Padilla – Jefe de Plataforma de Demandas Nuevas se accedió por mi persona a realizar dichas acciones sin las notas de respaldo correspondientes con el compromiso de subsanar las mismas, asumiendo toda responsabilidad al efecto, quienes señalaron enfáticamente que las instrucciones son superiores inclusive de los Consejeros (sic)”, añade la declaración del Ingeniero.
Monasterios aseguró que ésta y otras pruebas serán remitidas ante la Fiscalía para la investigación. Lanchipa deberá responder por los delitos de prevaricato, uso indebido de influencias, fraude procesal y consorcio de jueces y abogados.
“No vamos a parar hasta que se haga justicia. Este hecho demuestra que la corrupción ha penetrado las altas esferas del poder judicial”, subrayó el legislador.
///