La Paz, 09 de marzo (Urgente.bo). La disputa entre el gobierno de la presidenta Jeanine Añez y la Asamblea Legislativa Plurinacional se ha intensificado. El Movimiento Al Socialismo (MAS), logró que tras la censura al ministro de Defensa, Fernando López, sea removido de su cargo y prepara un grupo de otras cuatro interpelaciones de autoridades que son parte del gabinete de ministros.
“ARTÍCULO ÚNICO: Se deja sin efecto la designación del ciudadano Luis Fernando López Julio como Ministro de Defensa dispuesto en el parágrafo I Articulo único del Decreto Presidencial No 4141 del 28 de enero 2020”, dice el decreto presidencial firmado este lunes por la Primera Mandataria del Estado.
"El gobierno de la Presidenta Jeanine Áñez cumple con la Constitución Política del Estado, no seguiremos con prácticas del MAS de desconocer las leyes y las normas, la presidente Jeanine Áñez en el marco del respeto a la independencia de los Órganos del Estado asume la determinación del Legislativo y deja sin efecto la designación del hasta hoy ministro de Defensa, Luis Fernando López", informó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
Tras esta medida, la banca del MAS en la Asamblea Legislativa hizo conocer que hará valer su potestad de fiscalización por lo que tiene previsto hacer cumplir su programa de interpelaciones de autoridades del gabinete de ministros.
El próximo 11 de marzo debe ser interpelada la ministra de Comunicaciones, Isabel Fernández, por la acción lanzada por la entonces titular Roxana Lizárraga contra las radios comunitarias.
El 13 de marzo también está prevista que el ministro de Gobierno sea interpelado para que dé a conocer los resultados de las investigaciones en los hechos de Sacaba.
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias Durán, debería ser interpelado el 15 de marzo y el día la canciller Karen Longaric.
Una fuente del Movimiento Al Socialismo dio a conocer que las interpelaciones continúan de pie “porque los ministros en especial Arturo Murillo son agresivos” con los parlamentarios del exoficialismo.