La Paz, 23 de febrero (Urgente.bo).- En el municipio de Tiquipaya, debido a los trabajaos que realizaron los diferentes ministerios e instituciones del Estado, se logró rencausar las aguas del río Taquiña y liberar los puentes acomaltados, informó este domingo el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.
“Se movilizó más de 50 máquinas que operaron todo el día en el lecho del río en base a un plan elaborado por el comité técnico. (…) El trabajo de todo el día nos permitió, a las 20:30 de ayer, rencausar las aguas del río y liberar los puentes acomaltados”, detalló.
Tras darse a conocer el desborde del Taquiña, las autoridades de gobierno se desplazaron ayer hacía la zona del desastres. En este entendido se armó una comisión técnica (integrada por lo ministerio de Obras Públicas, Gobierno y Defensa) para realizar las labores de prevención y evacuación.
Arias indicó que esta comitiva hasta el momento ha realizado diferentes labores como el rescate de 40 personas atrapadas en sus viviendas, también se pudo salvar a 50 mascotas. Se desplazó además a 400 uniformados, entre militares, policías y bomberos, más voluntarios del Grupo Zar, con el objeto de ayudar en las diferentes labores.
La comisión técnica también definió diferentes labores, entre las cuales están: el destinar la suma de 7 millones de bolivianos para limpiar las calles y avenidas de Tiquipaya, que fueron afectadas por la mazmorra. El pago los desembolsará la cartera de Defensa, los recursos serán fiscalizados por Gobierno y la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC) será la entidad responsable de los contratos.
Asimismo, se reactivará el Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic), que fue eliminado durante la gestión del exgobernador Edmundo Novillo, con el fin de realizar los trabajos de prevención para evitar futuros desbordes del río Taquiña.
Entre las otras labores que se harán, está la dotación de agua para los albergues donde se alojan las 320 personas damnificadas, se vigilará la calidad de líquido elemento para consumo y se realizarán tareas para prevenir el dengue en la zona.
///