Julio 27, 2025 -HC-

INE responde a CEDLA y dice que pobreza multidimensional es del 20,4%

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, a través de un estudio, detalló que la pobreza multidimensional del país es del 61 por ciento.


Miércoles 31 de Julio de 2019, 6:15pm




31 de julio (Urgentebo).-  El director de Estadísticas e Indicadores Económicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, dijo este miércoles que el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre la pobreza multidimensional del país no es correcto, puesto no cumple con la metodología internacional aceptada.

“El resultado internacional, con metodología generalmente aceptada, realizado por Naciones Unidas y la OPHI, muestra que la pobreza multidimensional en el caso boliviano alcanza a 20,4 por ciento, cifra substancialmente menor a la presentada en el estudio del CEDLA”, manifestó Aranda.

El CEDLA, a través de un estudio, detalló que la pobreza multidimensional del país es del 61 por ciento y que “la orientación de la política pública no garantiza la seguridad de ingresos para las y los bolivianos”.

Ante esto, el funcionario del INE detalló que la diferencia de resultados entre el estudio del CEDLA y de organismos internacionales es porque la publicación del centro de investigación boliviano solo es una primera aproximación, emplea dimensiones distintas a las generalmente aceptadas, utiliza pesos o ponderadores distintos y discrecionales para las diversas dimensiones e indicadores que las componen e incluye percepciones que son la práctica menos recomendada al momento de cuantificar cualquier indicador.

“Si yo le doy un peso distinto a una dimensión, desde un punto de vista discrecional, lo único que puedo estar haciendo es direccionar parcialmente el estudio o el resultado hacia algo que yo estoy buscando”, agregó.

///

.