09 de julio (Urgentebo).- Santa Cruz es escenario de un paro cívico en defensa de los resultados del 21 de febrero de 2016, la democracia y la demanda de renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
La medida de presión convocada por el Comité Pro Santa Cruz movilizó a varios sectores de la población cruceña desde las 00.00 de este martes. Todo comenzó con la entonación de himnos a los pies del Cristo Redentor en el centro de la ciudad.
El senador y candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, acompañó al presidente cívico Fernando Camacho a dar el inicio al paro que exige la renuncia de los vocales del TSE y el respeto al 21F.
Según la agencia estatal ABI, en horas previas varios sectores laborales, gremiales y del transporte decidieron no acatar el paro cívico por considerarlo político.
El resultado consolidado del referendo del 21 de febrero demuestra que se emitieron 5.490.919 votos (100%), de los cuales 5.228.652 fueron válidos (95,22%). La opción del NO a la reforma constitucional por una nueva candidatura de Morales ganó con 2.682.517 votos (51,30%) ante los 2.546.135 (48,70%) a favor del SÍ. A esos datos, se suman los 68.845 votos blancos (1,25%) y los 193.422 nulos (3,52%). Esos datos fueron base para el discurso de Almagro contra Evo en los dos anteriores años.