18 de mayo (Urgentebo.com).- Después del cambio de discurso respecto a la candidatura de Evo Morales a la Presidencia del Estado Plurinacional, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dio un paseo por el teleférico, visitó la planta de Urea y Amoniaco, fue a la casa del presidente Evo Morales en el Chapare, incluso sobrevoló esta región caracterizada por el cultivo de coca.
Firma de acuerdo
El canciller boliviano, Diego Pary, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, suscribieron ayer en un acto público un acuerdo sobre la inmunidad y los privilegios de los observadores de la misión electoral de la OEA para el trabajo que el equipo desarrollará en Bolivia, en las elecciones generales que se efectuarán el 20 de octubre de este año.
Almagro afirmó que se desplegará a un equipo grande que permita cubrir todo el territorio boliviano, y no descartó la presencia de expertos en organización y tecnología electoral, justicia electoral y financiamiento político, además de la participación de mujeres y pueblos originarios.
De igual forma, anunció la suscripción de otro acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral sobre el procedimiento de observación de las elecciones de octubre.
Firmamos con el Presidente @evoespueblo acuerdo para que @OEA_oficial observe las elecciones presidenciales del 20 de octube. Seguimos de cerca el proceso electoral de Bolivia. Para #OEAenBolivia lo más importante es que la expresión del pueblo, cada voto, sea respetado. pic.twitter.com/Rll4PeN8eh
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 17, 2019
Su visita por la planta de Urea y Amoniaco de Bulo Bulo
Luis Almagro en su amplia agenda en su visita oficial a Bolivia y junto al primer mandatario boliviano recorrió la planta de Urea y Amoniaco, donde conoció las características del trabajo que se realiza en la producción de fertilizantes.
"Son pautas claras de lo que está pasando en el país y algo muy positivo, muy fuerte, lo que está pasando en el país es esta planta que definitivamente da un impulso muy fuerte y es un ejemplo para los demás países de la región, da un impulso muy fuerte en sentido de llevar las cadenas productivas de cada uno de nuestros países de los países en vías de desarrollo, en los países de Latinoamérica hasta el final", refrendó en su discurso.
TWET
Visité con el presidente @Evoespueblo la región del Chapare, donde vi iniciativas como la fábrica de UREA que demuestra que la industrialización de nuestros recursos naturales es posible en el hemisferio pic.twitter.com/BLrYkRbDeI
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 18, 2019
Almagro visita la casa de Morales
El uruguayo Luis Almagro, visitó también la humilde casa donde habitaba el presidente Evo Morales, en la región del Chapare, desde donde emergió como dirigente y mandatario de la nación.
La casa del jefe de Estado es una choza de madera, típica de la región, que prácticamente se encuentra deshabitada desde que Morales asumió la presidencia.
"Es un honor visitar el pueblo del presidente (Evo Morales) y su vivienda, tener un contacto con donde se crio y donde se fue formando", remarcó Almagro, que fue recibido por los pobladores de esa región con una corona de hoja de coca en el cuello.
El secretario general de la OEA llegó a la casa de Morales luego de una visita al complejo petroquímico de Bulo Bulo y a las áreas de producción alternativa de la provincia Chapare.
"Lo que vi son enormes plantaciones de plátano y las piscinas piscícolas, entonces, verdaderamente la canalización de los proyectos es positiva y eso me parece un enorme paso en la erradicación de cultivos (de coca)", puntualizó Almagro al referirse a un sobrevuelo antes de llegar a la casa de Morales.
Su paso por el teleférico
Luis Almagro, también visitó el teleférico paceño y lo calificó de "primer mundo" y de una "dimensión de desarrollo increíble", luego de viajar en las líneas verde y amarilla en su visita a la Sede de Gobierno.
twet
En el teleférico de #LaPaz junto al canciller @DiegoPary, un sistema de transporte colectivo que moviliza a 300.000 personas al día, a un costo menor a medio dólar que ha revolucionado el transporte colectivo en la urbe principal de #Bolivia pic.twitter.com/1TmOBE9o7Y
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 18, 2019
Firma convenio
La agenda del secretario general de la OEA, Luis Almagro, culminó éste sábado con la suscripción del Memorándum de Entendimiento junto al Canciller Diego Pary en el municipio de Villa Tunari, con el objetivo de realizar el curso de candidatas electorales dirigida a mujeres bolivianas y ejecutado por el Tribunal Supremo Electoral.
Hoy firmamos en Villa Tunari #Cochabamba con el canciller de #Bolivia @DiegoPary un memorando de entendimiento para realizar el curso de candidatas electorales de @CIMOEA y @EscuelaOEA dirigido a mujeres bolivianas. Será ejecutado por el @TSEBolivia pic.twitter.com/rUR2Ol5uzK
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 18, 2019