01 de mayo (Urgentebo).- Según cifras presentadas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el salario mínimo de los trabajadores bolivianos del 2005 al 2019 se incrementó en 382 por ciento, de 440 bolivianos a 2,122.
Asimismo, el informe establece que en 2005 Bolivia se situaba en el puesto nueve, a nivel Sur América, en referencia a las remuneraciones mínimas con 54 dólares mensuales, En cambio en la actual gestión se ubica en el quinto lugar con 305 dólares
Ayer, el presidente Evo Morales y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron que el incremento a los pagos para este año será de 3 por ciento al mínimo nacional y 4 por ciento al haber básico.
El 5 de abril, los representantes de la COB, luego de realizar un ampliado a nivel nacional, dijeron que la propuesta de esta entidad para el alza a las remuneraciones seria del 10 por ciento y 12 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, la oferta del nivel central de Estado, la cual se dio a conocer el pasado sábado, fue de 0 por ciento y 2,5 por ciento. El Ejecutivo argumentó que su propuesta se debió a que la inflación (1,51 por ciento) fue la más baja de los últimos nueve años.
No obstante, tras dos reuniones, en la pasada jornada Morales y lo cobistas acodaron que el incremento salarial para este 2019 sea del 3 por ciento al mínimo nacional y 4 por ciento al haber básico.
///