La Paz, 1 de marzo (Urgentebo).- El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Fernando Leanes, recomendó este viernes al gobierno dialogar a los sectores que se verán afectados por la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), que arrancó desde este 1 de marzo en los centros de primer nivel y hospitales de segundo y tercer nivel del país que, a través de sus gobernaciones suscribieron acuerdos con el Ministerio de Salud.
“Hay que escucharlos y hay que ver su problemática. Lo mismo las clínicas privadas, hay que decirlo, tenemos este interés. Yo no lo digo por Bolivia pasa en todos los países, la primera huelga médica fue en 1940 en Canadá cuando se implementó un sistema como éste, hay que hablar con franqueza, me está apretando el zapato aquí o allá para ir avanzando en un trabajo mancomunado, entre gestores y profesionales en salud”, dijo el representante de la OEP.
Advirtió que dos de los sectores afectadas con la medida serán las clínicas privadas y las farmacéuticas, ‘estas últimas venderán menos (medicamentos)’, alertó.
"Ahora hay que abordar la implementación en concreto y esto necesita de apoyos, necesita de consensos. Y hay una coincidencia esencial que es lograr la salud por todos y para todos y ya se han discutido suficientemente las alternativas de macro política, el presupuesto, el número de ítems que se va colocar, es enorme lo que es están invirtiendo en este momento", declaró.
Ayer, el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), indicó que los profesionales en salud temen por sus fuentes de empleo. Este 1 de marzo, el presidente Evo Morales dio la bienvenida a 200 galenos bolivianos especializados en Cuba.
“Por eso el diálogo es imprescindible y por eso para evitar conflictividades que en este país y en otros que han afectado los esfuerzos de todos, hay que hacer hincapié en el diálogo”, argumentó el representante de la OPS.
“ Yo felicito a la Ministra (de Salud, Gabriela Montaño), porque ha mostrado una vocación permanente para escuchar a todos, inclusive a gente de afuera como nosotros (los de la OPS), nos ha escuchado las cosas que decíamos y lo mismo la hemos visto en todos los foros donde ha habido felicitaciones a la Ministra”, acotó Fernando Leanes.
///