Julio 21, 2025 -HC-

Analista dice que Capriles apuesta por la fuerza y que Guaidó irá por las sanciones económicas

La analista indicó que el objetivo de Nicolás Maduro, al reprimir a los voluntarios, era dividir el apoyo internacional que tiene el titular del Congreso venezolano.


Domingo 24 de Febrero de 2019, 11:30pm


La Paz, 25 de febrero (Urgentebo).- Es probable que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (ANV), Juan Guiadó, este lunes proponga en la reunión del Grupo de Lima sanciones económicas (de los países de la región, que hasta ahora no se dio) y diplomáticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, manifestó este domingo la politóloga y docente de la Universidad Simón Bolívar, Colette Capriles.

Acotó que, con la represión en contra de los voluntarios, Maduro demostró que sólo esta dispuesto a salir por la fuerza, lo que hace que una acción de tipo militar, por parte de los gobiernos de los países vecinos, sea una decisión muy arriesgada de tomar. Esto, también, tuvo como objetivo fragmentar el apoyo que tiene Guaidó de la comunidad internacional.

“Habrá países que quieran contribuir a una solución de tipo militar y habrá otros países, como ya lo dijo el canciller de Chile (Roberto Ampuero) y muy probablemente la Unión Europea, que dio una declaración hoy a través de Federica Mogherini, que están buscando una solución política y diplomática. (...) Lo que procura el gobierno de Maduro dividir a la coalición de países que están apoyando a la democracia venezolana”, declaró Capriles a Urgentebo.

Ayer miles de personas se dirigieron a las regiones fronterizas de Santa Elena de Uairén y Ureña para hacer ingresar las 450 toneladas de ayuda humanitaria, mayoritariamente provenientes de Estados Unidos y Brasil. Al momento que pasaba la cooperación la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y grupos paramilitares afines a Maduro dispararon contra de los voluntarios. Producto de ello, al menos 19 ciudadanos murieron, hasta el momento, y más de 280 resultaron heridos.

Tras ello, el titular de la ANV escribió en su cuenta de tuiter: “los acontecimientos de hoy me obligan a tomar una decisión: plantear a la Comunidad Internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria que lucha y seguirá luchando”.

En tal sentido, la analista afirmó que tras lo acontecido en la pasada jornada, hará que a partir de este lunes venga una etapa de deliberación entre los países que respaldan Guaidó, porque entrar en un conflicto abierto tendrá costos políticos. Por lo cual agregó que en la reunión del Grupo de Lima no se tomará una determinación, lo cual además será un tiempo de respiro para la administración chavista.

“No es una decisión que pueda tomarse de una día para otro (las acciones contra el gobierno chavista), entonces va a venir un periodo de deliberaciones, discusiones, que es un momento que le da cierto oxígeno a Maduro, ese creo que el objetivo fundamental de la maniobra de ayer, porque fue sumamente violenta. Lo sorpresivo no fue que se bloqueara la ayuda humanitaria, que era lo que se esperaba, sino el uso de fuerzas paramilitares”, agregó.

///

.