La Paz, 13 de febrero (Urgentebo).- La Organización Panamericana de la Salud, afirmó este miércoles que el gobierno de Bolivia, ya tiene un financiamiento que es igual al 5,1% del PGN, lo que significa $us 1. 700 millones para impulsar el Sistema Único de Salud (SUS) desde el 1 de marzo.
OPS 1.jpg

Julio Pedroza, Asesor del Sistema y Servicios de Salud de la OPS, explicó que la organización hace un seguimiento a la implementación de la salud en el país y en otros países de la región desde el 2016 y confirmó que el Ministerio de Salud invertirá $us 200 millones para implementar la salud gratuita en el país.
“El último cálculo que tenemos antes de los $us 200 millones que el financiamiento para salud en Bolivia ha llegado al 5,1%, eso en términos relativos, en términos absolutos esto significa alrededor, $us 1.700 millones, es lo que actualmente está asignado desde el Estado para salud”, declaró Pedroza al portal Urgentebo.
Explicó que la OPS recomienda a los Estados que para implementar el SUS deben alcanzar un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) como mínimo. Según el Ministerio de Economía, el PIB hasta el 2018 llegó al 4,7%.
“Esperemos que llegue al 6%”, subrayó el representante de la OEP, que argumentó que con el presupuesto que el gobierno asignará para el Sistema Universal de Salud, se espera llegue al 5,7% de inversión.
Además se prevé que hasta el 2020, Bolivia esté entre los países que aplicará una inversión estándar en materia de salud. De 26 estados miembros de OPS, sólo Costa Rica, Estados, Cuba, Uruguay y Canadá alcanzan el presupuesto.
Según datos del representante de la Organización Panamericana de la Salud, anualmente el Estado Plurinacional de Bolivia invierte $us 235 por persona en salud. Gobiernos como EEUU, Brasil, Canadá y el Brasil, invierten $us 1.000 por paciente.
Bolivia ya ofrece servicios gratuitos de salud a mujeres embarazadas con el Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) y los discapacitados.
///