Mayo 24, 2025 -HC-

La ONU pide que las Primarias y las Elecciones 2019 se lleven sin violencia

“Hacemos un llamado a que se mantenga el derecho de las personas, el derecho al voto, el derecho a las elecciones. Que sean procesos libres de violencia, libres de todo tipo de conflictos y que se realicen de la manera más armónica y transparente posible”, dijo este lunes, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Mauricio Ramírez.


Lunes 10 de Diciembre de 2018, 12:30pm






-

La Paz, 10 de diciembre (Urgentebo).- Mauricio Ramírez, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, instó este lunes a que los dos procesos electorales, las elecciones Primarias y las generales del 2019 se lleven adelante la violencia y exhortó a respetar el derecho al voto de los electores.

Mauricio ramirez.jpg

Foto: Erbol.

El diplomático evitó referirse a la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que habilitó al binomio Evo- Álvaro. “Eso es algo que no tenemos por qué comentar”, subrayó.

“Hacemos un llamado a que se mantenga el derecho de las personas, el derecho al voto, el derecho a las elecciones. Que sean procesos libres de violencia, libres de todo tipo de conflictos y que se realicen de la manera más armónica y transparente posible”, dijo Ramírez.

La decisión del TSE, la de habilitar a Evo a las elecciones Primarias de enero del 2019, generó críticas y malestar en la oposición y plataformas ciudadanas que defienden los resultados del 21 de febrero del 2016, día en que los bolivianos le dijeron No a la relección del líder del partido gubernamental y su acompañante.

El 6 de diciembre, un grupo de activistas del 21F que rechazan la decisión del TSE, se  enfrentó con la Policía en puerta del Órgano Electoral. Tres días después, el 9 de diciembre, en Puerto Paila (Santa Cruz), jóvenes realizaron un bloqueo con el mismo objetivo, pero fueron reprimidos por las fuerzas del orden. Cinco de ellos fueron detenidos y después liberados.

“Cómo organización no estamos para comentar al respecto, la decisión (de habilitar a Evo), corresponde al Tribunal Electoral  y el Tribunal Constitucional, no tenemos comentario al respecto”, insistió Ramírez.

///

 

.