Mayo 24, 2025 -HC-

El Pacto de San José, discriminación y la sentencia del TCP, los 3 argumentos del TSE para habilitar a Evo

El 4 de diciembre los vocales, Idelfonso Mamani, Lucy Cruz, Lidia Iriarte y María Choque (presidenta del Tribunal Electoral Plurinacional), anunciaron la habilitación del binomio Evo- Álvaro. Los votos disidentes fueron de los vocales: Dunia Sandoval y Antonio Costas.


Sábado 8 de Diciembre de 2018, 8:00pm






-

La Paz, 9 de diciembre (Urgentebo).-   Cuatro días pasaron de la habilitación de los binomios, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por fin este sábado explicó por qué habilitó a la dupla Evo Morales y Álvaro García Linera, ambos candidatos a la presidencia y vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

A través de una resolución el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), argumentó que son tres las razones de la determinación que es para nada del agrado de los opositores y plataformas ciudadanas. Estos argumentan que se violaron preceptos constitucionales y no se respetó el voto del soberano que el 21 de febrero del 2016, le dijeron No a la reelección del actual presidente de Bolivia con el 51,3%.

En la nota el TSE explica que la primera fundamentación para dar luz verde a la participación Evo Morales y Álvaro García Linera, es el art.23 del Pacto de San José, que hace referencia a los derechos y políticos de una persona.

La segunda razón que da el Tribunal Electoral para  viabilizar la habilitación del líder del MAS y su acompañante de fórmula es la igualdad y la prohibición a la discriminación.

Una tercera específica, que lo único que hicieron los cuatro vocales del ente electoral es sólo dar cumplimiento a la Sentencia Constitucional No 084/ 2017.

El 4 de diciembre los vocales, Idelfonso Mamani, Lucy Cruz, Lidia Iriarte y María Choque (presidenta del Tribunal Electoral Plurinacional), anunciaron la habilitación del binomio Evo- Álvaro. Los votos disidentes fueron de los vocales: Dunia Sandoval y Antonio Costas.

 

///

.