Julio 26, 2025 -HC-

Doble aguinaldo: Empresarios cuestionan la dilación de la COB y el gobierno

Este martes, el vicepresidente del Estado Álvaro García Linera, dijo que el gobierno garantiza el pago sea hasta diciembre y manifestó que ese analiza todavía que entre un 10% y un 15% sea en especie. Propuesta que los trabajadores no aceptan.


Martes 4 de Diciembre de 2018, 4:15pm




La Paz, 4 de diciembre (Urgentebo).-   El Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Ronald Nostas, lamentó que la  la Central Obrera Boliviana (COB), trate de dilatar las negociaciones por el segundo aguinaldo y reiteró que el empresariado rechaza el pago del beneficio.

“Es muy preocupante que los dirigentes de la COB expresen posiciones tan ligeras y desaprensivas sobre un tema que va a perjudicar a miles de trabajadores y emprendedores, pero también que el Gobierno, --que ha sido ampliamente informado sobre la grave situación en la que nos pondrá esta medida--, tenga que esperar la aprobación de una dirigencia que representa a menos del 20% de los trabajadores”, rechazó Nostas.

Pero no sólo ello, al presidente de la CEPB, le parece irresponsable que el gobierno tenga que esperar que el entre matriz de los trabajadores deba tomar decisiones y esperar la aprobación de los trabajadores, cuando sabe que la cancelación es inviable para el sector.

Ayer, Orlando Gutiérrez, dirigente del ente matriz de los trabajadores señaló que el pago del doble aguinaldo ‘Esfuerzo por Bolivia’, debe realizarse ‘sí o sí’. Planteó que los trabajadores están dispuestos a que sea en dos pagos. Uno el mes de enero  y el otro en febrero.

“Los efectos del segundo aguinaldo para la gran mayoría de las empresas, regiones y rubros, ya son devastadores en sí mismos y aumentarle la incertidumbre sobre la modalidad y el plazo, simplemente por cálculo político, desidia o irresponsabilidad, nos parece inaceptable”, argumentó el presidente de los empresarios privados del país.

Este m

rtes, el vicepresidente del Estado Álvaro García Linera, dijo que el gobierno garantiza el pago sea hasta diciembre y manifestó que ese analiza  que un porcentaje, entre una 10% y un 15% sea en especie. Propuesta que los trabajadores no aceptan.

///

 

 

 

.