La Paz, 30 de noviembre (Urgentebo).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta la fecha, recibió 35.000 denuncias de personas hábiles para sufragar que figuran como militantes sin haberse inscrito a ninguna sigla, informó este viernes el vocal del TSE, Idelfonso Mamani.
“El reporte que tenemos (sobre denuncias de falsa militancia) se aproxima a 35.000 a nivel nacional, que tiene que ver con: renuncias, anulaciones y restituciones de manera general”, puntualizó.
El 19 de noviembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó una página web para que la población pueda consultar si es o no militante de algún partido político. Luego de ellos miles de ciudadanos denunciaron que aparecen como afines a organizaciones que no se inscribieron.
Además, varios miembros de organizaciones dieron a conocer que no están afiliados en el partido de su preferencia.
Al res
ecto, la presidenta del TSE, María Choque, dijo que estas denuncias servirán para transparentar el padrón de militantes y actualizar los registros, puesto que no se tiene datos ni información de los electores de 1952 hasta 1987.“No se construye memorias, no se construye datos limpios de un momento para otro, estamos haciendo todo el esfuerzo (para transparentar los registros). Las fechas están realmente apretadas, (en el calendario de las elecciones internas de los partidos)”, indicó.
El 5 de diciembre, cumple el plazo para que la ciudadanía que se vio afectada por la falsa militancia tramite su renuncia, anulación o restitución.
///