El presidente Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), llamó el viernes a la unidad de los movimientos sociales para hacer frente a la rearticulación de los partidos políticos de la derecha y la "megacoalición".
"Si hemos llegado hasta acá es gracias a la unidad del pueblo", dijo Morales
"Hemos cambiado la matriz económica de Bolivia gracias a la unidad de los movimientos sociales, también en base a nuestro proceso de cambio", enfatizó en un encuentro con alcaldes del departamento de Potosí para coordinar la ejecución de numerosas obras.
"Nosotros aquí como Gobierno, con gobiernos municipales, con gobierno departamental entregando obras, recibiendo más proyectos y la megacoalición está tratando de repartirse pegas", añadió.
A su juicio, la historia se repite, porque el pueblo se enfrentará en las urnas a los políticos del periodo de las coaliciones de gobierno (1985-2003) que formaron Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), entre otros.
"Los Demócratas de donde vienen, del banzerismo. El FRI, con su candidato Carlos Mesa, del gonismo, del MNR. El UN viene del mirismo de Jaime Paz Zamora. Es la megacoalición de antes. Ojalá que se pongan de acuerdo todos (...); nosotros también estamos unidos con todo el pueblo boliviano mediante los movimientos sociales", remarcó.
La temperatura electoral se calienta en el país a menos de tres meses de las inéditas elecciones primarias (27 de enero), previo a los comicios generales de octubre de 2019, cuando Morales buscará la reelección hasta el 2025.
///