Julio 20, 2025 -HC-

Evo invoca al diálogo a Chile, como lo sugiere el fallo de La Haya

“Hemos escuchado el informe de la CIJ, si bien no hay la obligación de negociar, pero hay una invocación  de continuar con el diálogo”, dijo Morales que se notó bastante resignado.


Lunes 1 de Octubre de 2018, 11:45am






-

La Paz, 1 de octubre (Urgentebo).-  Una hora después del fallo de la Corte Internacional de Justicia, el presidente Evo Morales salió a la prensa para dar a conocer la respuesta boliviana en la que da a conocer que Bolivia no renunciará a su aspiración a conseguir una salida soberana al océano Pacífico. En ese marco, apeló al punto 176 del dictamen de La Haya para invocar al diálogo entre ambos gobiernos.

“Hemos escuchado el informe de la CIJ, si bien no hay la obligación de negociar, pero hay una invocación  de continuar con el diálogo”, dijo Morales que se notó bastante resignado.

Apeló al punto 176 del dictamen de La Haya  para decir que el Estado Plurinacional puede  todavía insistir en su salida al Pacífico, que dice: “sin embargo, los hallazgos de la Corte no deben ser entendido como si impidieran continuar su diálogo  e intercambio en buena vecindad para atender la situación de enclaustramiento de Bolivia”.

La CIJ

no tomó en cuenta 8 fundamentos jurídicos que planteó el gobierno boliviano para exigirle a Chile un acceso soberano al mar.

"Los pueblos del mundo saben que mediante una invasión hemos sido arrebatados el acceso soberano al océano Pacífico”, acotó el mandatario.

La Corte por 12 votos  contra 3 falló en contra de Bolivia  y estableció que Chile no tiene que negociar un acceso soberano.

.