Septiembre 14, 2025 -HC-

Agente de Bolivia: La madre naturaleza es como es, no es como Chile quiera que sea

Ximena Fuentes, agente de Chile ante La Haya admitió en declaraciones a La Nación que las aguas del Silala nacen en territorio de Bolivia, aunque indicó que  su flujo al lado chileno es a causa de una "pendiente grande" y no de las canalizaciones que se hicieron.


Lunes 3 de Septiembre de 2018, 1:00pm






-

La Paz, 3 de septiembre (Urgentebo).-  El agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, ratificó este lunes la presentación de una contrademanda por parte de Bolivia por las aguas del Silala y señaló que los argumentos bolivianos, hidrológicos y geológicos,  prueban de que el manantial nace en el país, dijo: “La madre naturaleza es como es, no es como Chile quiera que sea”.

Ximena Fuentes, agente de Chile ante La Haya admitió en declaraciones a La Nación, que las aguas del Silala nacen en territorio de Bolivia, aunque indicó que  su flujo al lado chileno es a causa de una "pendiente grande" y no de las canalizaciones que se hicieron.

Al respecto, Rodríguez manifestó en declaraciones a la red Patria Nueva que: “Efectivamente hay unos fenómenos naturales en la zona, es decir  la madre naturaleza  es como es, no como Chile y Bolivia quieren que sea. Efectivamente hay brotes de agua  que fluyen  de un lado de la frontera a otro y  efectivamente también hay otros flujos que corren a Chile. Como también los hay  a la inversa a lo largo de la frontera, nacen en Chile  y acaban en lado boliviano”.

El abogado boliviano sostuvo que los altos tribunos que conforman la CIJ, deben decidir lo que sucede con los canales artificiales que Chile construyó en el lado boliviano para desviar las aguas, ubicadas en Nor Lipez (Potosí), que en principio benefició a un ferrocarril y ahora benefician a empresas mineras.

///

 

.