La Paz, 19 de julio (Urgentebo).- El embajador de Bolivia ante la Organizaciones de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, se retiró ayer del Consejo Permanente de este organismo internacional antes de que los países miembros emitieran su voto a favor o en contra de la resolución de condena por los actos violencia y represión cometidos por el gobierno del presidente Daniel Ortega.
La pasada jornada, los países miembros de la OEA se reunieron de manera extraordinaria, a petición de Panamá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú, para debatir la situación de violencia en la que vive la población nicaragüense. La resolución de condena fue aprobada con 21 votos a favor, tres en contra, siete abstenciones y tres ausencias.
Al momento que se discutía esta determinación, la misma contó con el desacuerdo del representante de Venezuela y Pary, quien indicó que la sesión no debía realizarse porque no contaba con la aprobación del gobierno de Ortega, el texto de resolución no fue entregado a tiempo para su análisis y tampoco había sido traducido a los idiomas oficiales (inglés, francés y portugués).
Tras que Costa Rica, como la presidencia del Consejo Permanente, denegó los argumentos del delegado boliviano, éste procedió a expresar su disgusto y a abandonar la asamblea.
En Nicaragua desde hace tres meses la población que sale a las calles a manifestarse, en contra de la gestión del Ortega, es reprimida con violencia por la Policía y grupos parapoliciales afines a la administración gubernamentales. Hasta la fecha hay más de 280 muertos.
///