Julio 08, 2025 -HC-

¿Quién es Guacho?, terrorista, narco y asesino de tres periodistas

‘Guacho’ tiene nacionalidad ecuatoriana y dentro de las FARC, formó parte del Frente 29, que apoyaba al bloque Sur de la guerrilla, y  la columna móvil ‘Daniel Aldana’. Sin embargo, tras las negociaciones de paz, decidió retirarse y formar su propio grupo armado denominado ‘Oliver Sinisterra’.


Viernes 13 de Abril de 2018, 5:30pm






-

La Paz, 13 de abril.- La tarde de este viernes Lenín Moreno , presidente de Ecuador, confirmó la muerte de los tres periodistas del diario El Comercio a manos de un grupo de disidentes de las FARC , liderados por ‘Guacho’, que hace más de dos semanas los habían secuestrado.

¿Pero quién es este sujeto? Su nombre es Walter Patricio Arizala Vernaza, tiene 27 años, y desde los 15 militó en las FARC. Hoy es el delincuente más buscado en la frontera entre Colombia y Ecuador e incluso el gobierno ecuatoriano ofrece $us 100 mil por información sobre su paradero.

‘Guacho’ tiene nacionalidad ecuatoriana y dentro de las FARC, formó parte del Frente 29, que apoyaba al bloque Sur de la guerrilla, y  la columna móvil ‘Daniel Aldana’. Sin embargo, tras las negociaciones de paz, decidió retirarse y formar su propio grupo armado denominado ‘Oliver Sinisterra’.

A mediados de 2016, cuando el acuerdo de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno colombiano estaba a punto de culminar, ‘Guacho’ decidió separarse del grupo insurgente, y desde entonces ha tomado relevancia, especialmente desde finales del año pasado, cuando se le acusó por unos atentados en Nariño, recuerda Semana.

Ahora es el hombre más buscado en Colombia y Ecuador, al ser señalado por las autoridades de ambos países por ser el responsable del secuestro y asesinato del equipo de prensa del diario El Comercio.

“Naturalmente, para él la guerrilla no tiene nada que ver con la reivindicación de luchas sociales, sino que es una manera de lucrarse económicamente, ya que maneja territorios de grandes cultivos de coca, tiene nexos con narcotraficantes mexicanos y rentas que pueden llegar a los 25 millones de dólares por semana”, afirmó el fiscal Nestor Humberto Martínez.

El Tiempo agrega que ‘Guacho’ controla los mencionados cultivos, los laboratorios de fabricación de coca y las rutas de envío de la droga “a sangre y fuego”, para lo cual también se vale de su nacionalidad ecuatoriana y de los contactos que tiene en la ciudad de Esmeraldas, en la costa del Pacífico del vecino país.

Opera en el área de los ríos Mira y Mataj, en el departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador, que según un informe de la ONU es el territorio colombiano con más cultivos de coca.

Su nombre empezó a sonar con fuerza a finales del 2017, pero tomó mayor notoriedad recién en enero de este año, luego de un atentado terrorista en Ecuador contra al comando policial de la ciudad de San Lorenzo, en donde explotó un coche bomba que dejó 28 heridos.

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno aseguró entonces que el atentado fue una respuesta a los intentos del Gobierno por frenar el narcotráfico en la zona y que "fue un acto terrorista, ligado a bandas narcotraficantes que han sido golpeadas por el Estado ecuatoriano".

‘Guacho’ busca a sangre y fuego el control de los cultivos de coca, los laboratorios y las rutas de envío de droga en territorio colombiano. Para cumplir sus objetivos no se mide y en lo que va del año ha perpetrado cinco ataques con explosivos en Ecuador.

Su separación con la cúpula de las Farc que firmó el acuerdo con el gobierno en el Teatro Colón la explicó en el hecho de que, según él, solo los líderes de la ya desmovilizada guerrilla serían los únicos beneficiados con el pacto, agrega Blu Radio. Sin embargo, al ver los réditos que le deja su negocio de narcotráfico, es evidente que sus motivos tienen que ver más con el dinero que con sus principios.

.