La Paz, 5 de noviembre (Urgentebo) .- Los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba aglutinan el 74 por ciento de los 62.243 abogados inscritos en el Registro Público de la Abogacía (RPA), dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, para ejercer su profesión en Bolivia.
El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, explicó que la credencial que emite el RPA es la única certificación que habilita a cualquier abogado para el ejercicio de su profesión en todo el territorio boliviano.
Antes de la promulgación en julio de 2013 de la Ley 387 del Ejercicio de la Abogacía, la acreditación de los abogados estaba a cargo de sus respectivos colegios departamentales que limitaban el ejercicio profesional en todo el territorio nacional; actualmente la inscripción en el RPA habilita a los juristas para ejercer en toda Bolivia.
Recordó que las abogadas y los abogados que no se hayan registrado y matriculado en el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, pero cuenten con matricula expedida por algún Colegio de Abogados, emitido antes de la Promulgación de la Ley 387, tenían plazo hasta el 9 de julio de 2015 para realizar su registro ante RPA para estar habilitados de ejercer su profesión.
De acuerdo a la información del RPA, hasta noviembre de este año se inscribieron 62.243 abogadas y abogados. De los cuales La Paz tiene la mayor cantidad de habilitados al llegar a 20.180, le sigue Santa Cruz con 14.690, Cochabamba con 11.164. El restante, que llega al 26 por ciento, se divide entre Tarija, Potosí, Chuquisaca, Beni y Pando.
En el proceso de registro se lleva adelante una serie de entrega de credenciales y juramento de los profesionales en Derecho, por parte de autoridades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en todos los departamentos bolivianos.
En esa dinámica, el pasado 30 de octubre se realizó la toma de juramento y entrega de credenciales a 110 abogadas y abogados del departamento de Cochabamba.
El acto público y formal se efectuó en el Auditorio de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), con la presencia de Willy Angulo Díaz, director general de Asuntos Jurídicos y autoridades del Tribunal Departamental de Justicia. Es el cuarto acto de entrega de credenciales que se realiza durante la gestión del ministro Héctor Arce Zaconeta.
El 3 de noviembre, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Guillermo Mendoza, en representación del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, juramentó y otorgó credenciales en Santa Cruz a 340 profesionales abogados inscritos en el Registro Público de la Abogacía (RPA).
La autoridad a tiempo de realizar la inauguración del acto mencionó que el ejercicio de la abogacía es una función social por lo que todos los profesionales deben estar al servicio de la misma rigiéndose bajo los principios de independencia, idoneidad, fidelidad, lealtad, libertad de defensa, confidencialidad y principalmente dignidad.
///