Junio 17, 2024 [G]:

Economía

Viernes, Diciembre 21, 2018 - 12:45
En su último informe económico del año, la CEPAL proyecta que la región finalizará 2018 con un crecimiento promedio de 1,2%.
Jueves, Diciembre 20, 2018 - 10:15
"Tenemos  la expectativa de avanzar hacia futuros acuerdos comerciales y posibles contratos que aseguren mayores ingresos para el país y el bienestar de los bolivianos”, declaró el presidente de YPFB, Óscar Barriga.
Martes, Diciembre 18, 2018 - 11:45
En la página web,  se presentan secciones con datos sobre quiénes reciben este beneficio, qué pasa con el 15 por ciento para compras de productos nacionales, cómo se realizarán las compras, entre otras interrogantes.
Martes, Diciembre 18, 2018 - 10:00
Perú ocupa el mismo puesto. Argentina se posiciona en el primer sitial. En cambio, Colombia y Paraguay comparten el tercer lugar.
Viernes, Diciembre 14, 2018 - 12:45
La razón para intentarlo es clara: se espera que la demanda de litio aumente más del doble para 2025. El mineral suave y ligero se extrae principalmente en Australia, Chile y Argentina.
Jueves, Diciembre 13, 2018 - 12:45
“No nos han convocado, no sabemos dónde vamos a inscribirnos, esa parte se han descuidado y no han coordinado con nosotros”, lamentó el presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Germán Canaviri.
Jueves, Diciembre 13, 2018 - 10:30
El 15% que se cancelará en especie no afectará a quienes reciban el salario mínimo (2.060 bolivianos), pues ellos recibirán el pago en efectivo. El 15% es para aquellos trabajadores que ganen por encima del sueldo mínimo.
Lunes, Diciembre 10, 2018 - 16:00
Asimismo, anunció que se ampliará el plazo para acogerse a este programa, que culmina el 28 de febrero, aunque no precisó el tiempo. Los detalles deben estar en una ley.
Lunes, Diciembre 10, 2018 - 11:30
El próximo miércoles 12 de diciembre se va a concretar el peor negocio de la historia nacional: La creación definitiva de la sociedad mixta entre ACI Systems de Alemania y Yacimientos de Litio bolivianos (YLB).
Martes, Diciembre 4, 2018 - 18:15
El financiamiento programático de CAF permitirá respaldar la estrategia del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el fortalecimiento de las capacidades de la gestión de las finanzas públicas y la asignación estratégica de los recursos conforme a las prioridades gubernamentales dirigidas a lograr los objetivos de política pública.
.