Coyuntura
Miércoles, Mayo 16, 2018 - 10:45
Ayer, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, aseguró que el Ministerio de Salud incumplió el acuerdo suscrito en enero para frenar el paro de 47 días. El dirigente explicó la medida de presión surge por tres demandas: primero por el incumplimiento del Gobierno al acuerdo que se firmó en enero, para dar fin al paro de 47 días que realizaron los médicos.
Miércoles, Mayo 16, 2018 - 10:15
“En estos meses ya han sentido nuestras gobernaciones (mayores ingresos), por eso tienen mayores saldos de caja y bancos, un mayor flujo de recursos”, sostuvo el viceministro Jaime Durán.
Miércoles, Mayo 16, 2018 - 10:15
La Ministra de Salud no precisó la función tiene la nueva Autoridad de Fiscalización de la Seguridad Social y a quienes o cuantos fiscalizará, pero dijo que la nueva institución fue creada con el consentimiento de la Central Obrera Boliviana (COB).
Miércoles, Mayo 16, 2018 - 09:30
El reservorio de Huamampampa 1, 2 y 3 en los campos Incahuasi-Aquio se encuentran única y exclusivamente dentro de la jurisdicción dentro del departamento de Santa Cruz", explicó.
Martes, Mayo 15, 2018 - 21:45
Mediante la web, el ciudadano interesado puede obtener el certificado de datos legalizado en línea en la Oficina de Legalizaciones de la Cancillería, sin necesidad de apersonarse al SEGIP o hacer filas en otras oficinas.
Martes, Mayo 15, 2018 - 20:00
Se trata de los pozos Domo X1 y Churumas X2 que fueron perforados en el pasado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Martes, Mayo 15, 2018 - 19:45
Consultado cuándo comenzará el cerco a la ciudad de Sucre, Román Barrón dijo que eso se definirá en un ampliado. “Vamos asumir medidas muchos más drásticas que ellos”, advirtió.
Martes, Mayo 15, 2018 - 18:15
“Cada día de bloqueo se genera un daño aproximado de 50.000 dólares que incorpora todo lo que es el gasto de hotelería, operación turística, transporte, gastronomía, servicio de guías, entre otros”, sostuvo el viceministro Ricardo Cox.
Martes, Mayo 15, 2018 - 17:45
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, explicó que: “A mayo de 2018 la UPEA cuenta con 173 millones de bolivianos en saldos de caja y bancos que básicamente se refieren a la cantidad de recursos que tienen para ejecutar sus distintas actividades”. Adicionalmente dijo que la UPEA tiene Bs 222 millones acumulados desde 2005.